Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Politica
Murió Licio Gelli, el temido líder de la logia masónica P2
El "Maestro venerable", una de las figuras más controvertidas de la historia reciente de Italia, era el jefe de la Propaganda 2. Estuvo vinculado a la última dictadura argentina y falleció a los 96 años.


Gelli falleció el martes en la ciudad de Arezzo, ubicada en el centro de Italia, según anunció la familia.

El célebre "capo" de la temida organización masónica era un anticomunista convencido, y estuvo involucrado en los numerosos escándalos políticos y financieros que sacudieron a Italia durante las décadas de los '80 y '90.

Amigo de los argentinos Juan Domingo Perón y José López Rega, estuvo vinculado con la última dictadura militar argentina (1976-1983), país del que llegó a obtener la ciudadanía y al que representó como diplomático en Italia.

En 1981, gracias a las investigaciones de los jueces milaneses de la millonaria quiebra del Banco Ambrosiano, los italianos descubrieron la lista con los 962 nombres pertenecientes a la P2, una influyente red de políticos, jueces, empresarios, periodistas, agentes de los servicios secretos y altos militares que el "Maestro venerable" lideraba.

Entre los empresarios figuraba un por entonces desconocido milanés, Silvio Berlusconi, quien años más tarde llegaría a ser el hombre más rico de la península y primer ministro.

También figuraban unos veinte argentinos, entre ellos el almirante Emilio Massera y el general Carlos Suárez Mason, componentes de la junta militar que gobernó ese país. Gracias a la investigación de los jueces, que duró 13 años, la logia P2 fue prohibida en 1981.

El nombre de Gelli apareció en casi todos los escándalos de los últimos 30 años, desde la quiebra del mayor banco de Italia de entonces, el Banco Ambrosiano, cuyo presidente, Roberto Calvi, fue encontrado ahorcado bajo un puente de Londres en 1982, pasando por Tangentópolis (sobornos de las empresas) y la existencia de una estructura paramilitar secreta llamada Gladio, con el objetivo de impedir que los comunistas italianos llegaran al poder.

El poderoso líder de la P2 fue condenado por apropiarse de secretos de Estado, calumniar a magistrados e intentar desviar las investigaciones por el atentado a la estación de Bologna en 1980.

Sin embargo, el ex líder de la logia más exclusiva de la masonería italiana logró fugarse de una cárcel suiza en agosto de 1983, se refugió en América del Sur, donde gozó siempre de amistades influyentes, y se entregó a la Justicia en Suiza en 1987.

Nacido 21 de abril 1919 en la localidad de Pistoia, provincia de Toscana, Licio Gelli militó durante su juventud en el fascismo y fue voluntario en España para luchar junto al general Francisco Franco, por lo que fue recibido a su regreso a Italia por el mismo dictador Benito Mussolini.

Pero ya en la víspera de la caída del fascismo, Gelli, que comenzaba a dominar el arte de la manipulación y el chantaje, utilizó a los "partisanos" italianos de Toscana para obtener la benevolencia de las autoridades locales comunistas. No obstante, luego de la guerra volvió a su primer amor al unirse al Movimiento Social Italiano (MSI, neofascista).

Según la prensa italiana, también fue agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Entró a la masonería en la década del '60 y creó la logia P2 en 1970, logrando infiltrar gradualmente todas las instituciones del Estado y las altas esferas de la sociedad.





Fuente: Infobae


Miércoles, 16 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet