Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Politica
Macri y la corte: la intimidad de la designación de los jueces
El presidente habría consultado previamente la opinión de la diputada Elisa Carrió. A Ricardo Lorenzetti le habría comunicado su decisión con la medida resuelta.
No pasó ni una semana para que Mauricio Macri ostentara el poder de su lapicera presidencial. Después de recibir a los principales ex candidatos, de pavonearse con la Iglesia, de almorzar con todos los gobernadores y de quitar retenciones a productores rurales e industriales, el Presidente nombró "en comisión" a los juristas Horacio Rosatti y Carlos Fernando Rosenkrantz para cubrir las dos vacantes de la Corte Suprema de Justicia, una medida sin precedentes contemporáneos que sortea al Congreso, legal, apurada y controvertida.

Lo hizo cuatro días después de exhibir una agenda plagada de institucionalidad, en plena luna de miel con el electorado, y a horas del anuncio del fin del cepo cambiario, para lo que los economistas del Banco Central trabajaron sin descanso el último fin de semana. Aunque la declaración de la emergencia energética copó ayer la agenda social y mediática, los nombramientos en la Corte Suprema siguieron al tope de la demanda periodística y los rumores se multiplicaron durante todo el día.

LA DE MACRI FUE UNA MEDIDA SIN PRECEDENTES CONTEMPORÁNEOS, LEGAL, APURADA Y CONTROVERTIDA



Una de las versiones ubicó ayer a Elisa Carrió como protagonista indispensable de la polémica e intempestiva decisión presidencial. Según pudo saber Infobae del entorno de Macri, el Presidente al menos procuró conocer hace unos quince días la opinión de la diputada, de viaje por estas horas por Montevideo, a donde viajó para participar de la jura de Mariana Zuvic como parlamentaria del Mercosur. Al núcleo íntimo de asesores jurídicos del ex jefe de Gobierno que la visitaron, Carrió les aseguró que no conocía el entramado jurídico de los nombramientos en comisión, que lo estudiaría pero que, en principio, reconocía la legalidad de la misma. Abundó en que desconocía el legajo de Rosenkrantz pero fue tajante con Rosatti, ex ministro K: "Es el mejor jurista del peronismo".

EL PRESIDENTE PROCURÓ CONOCER PREVIAMENTE LA OPINIÓN DE ELISA CARRIÓ



El otro dato sorprendente de la decisión de Macri fue, según fuentes vinculadas a la Corte, que el Presidente le habría comunicado su decisión a Ricardo Lorenzetti con las designaciones resueltas. "Lo llamó con el hecho consumado", explicó un asesor cortesano. La relación entre Macri y el presidente del máximo tribunal será, en cualquier variante, para seguir con atención. Ayer, el juez les dio la bienvenida a los nuevos miembros.

MACRI LE HABRÍA COMUNICADO SU DECISIÓN A RICARDO LORENZETTI CON LAS DESIGNACIONES RESUELTAS



Hasta la segunda vuelta electoral del 22 de noviembre, el ex jefe de Gobierno porteño se había rodeado de un nutrido cuerpo de asesores que conformaron una mesa vinculada a la cuestión judicial que se reunió con asiduidad hasta el ballotage. Además del actual ministro Germán Garavano, estuvo integrada por José Torello, Daniel Angelici, Fabián Rodríguez Simón y Pablo Clusellas –íntimos del Presidente-, y Francisco Quintana, Martín Ocampo y Guillermo Lipera. En el entorno de Macri sindican a Rodríguez Simón, alias "Pepín" y rival de Angelici en esa mesa judicial, como uno de los ideólogos de las designaciones. En la tarde de ayer, el apuro y la controversial audacia de la decisión también tenían su explicación en una inquietud que salió de los pasillos de la propia Corte: ¿La jueza Elena Highton de Nolasco habría empezado a pensar seriamente sobre su futuro dentro del máximo tribunal?

LA CÚPULA DEL RADICALISMO COBRÓ OTRA RELEVANCIA POR EL QUIEBRE EN LA UCR EN TORNO A LAS DESIGNACIONES



En cualquier caso, la urgencia todavía está inmersa en un mar de incógnitas. No por la legalidad, avalada por la normativa vigente, ni por las formas, aunque Cambiemos elevó hasta la exacerbación la vara de la institucionalidad. Sino por el fondo de la cuestión. ¿Solo demostración de poder?
Si bien los voceros del Presidente se encargaron ayer de resaltar la legalidad de la norma, de restarle dramatismo y de ahuyentar fantasmas vinculados a lo apresurado de la implementación, la reunión de este mediodía entre Macri y la cúpula del radicalismo cobró otra relevancia por el quiebre en la UCR en torno a las designaciones de Rosatti y Rosenkrantz. Para cuando el ex senador festejó la medida, Julio Cobos, Ricardo Gil Lavedra y Ricardo Alfonsín ya la habían criticado con dureza. El encuentro en Casa Rosada entre el mandatario y su ministro Rogelio Frigerio y los radicales Sanz, Ángel Rozas, Mario Negri y José Corral, flamante presidente partidario, toma otro color.



Fuente: Infobae


Miércoles, 16 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet