Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Parlasur
Alberto Asseff en el Parlasur: pidió por la libertad de Leopoldo López
El legislador de Parlasur por UNA, Alberto Asseff, se expresó sobre varios temas en la Sesión Plenaria del Parlamento del Mercosur del día de la fecha, principalmente pidió por la libertad de Leopoldo López en Venezuela.




Asseff manifestó que "nosotros comprendemos claramente que cuando se inicia un proceso de sedición o rebelión, que está tipificados en los Códigos Penales y las Constituciones, es lógico que se sostenga que estamos ante quienes han cometido este tipo de delitos, sin embargo, a nadie se le escapa que Leopoldo López es un dirigente político venezolano y aunque no se adscribe a libro cerrado sus posiciones y sin inmiscuirse ni injerir una opinión, estamos en el Mercosur, y si no podemos hablar de los acontecimientos que involucran a los miembros del Mercosur, ¿de qué vamos a hablar?, manifestó el legislador.

"Tengo mandato, para pedir que este Parlasur solicite al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, que arbitre las medidas que legalmente posee, para liberar a los presos de origen político. Lo digo con todo el respeto por el proceso político interno de Venezuela y con el alborozo que significa que el pueblo Venezolano nos relevó a nosotros de pedir o sugerir la aplicación de la cláusula democrática. Esta cláusula la aplicó nada más ni nada menos que el pueblo de Venezuela con su voto".

Además el legislador agregó en respuesta a una colega de la República Oriental del Uruguay "desideologizar no significa despolitizar. Este concepto es fundamental para tener en claro a qué apuntamos cuando pedimos menos carga ideológica y más gestión, más resultados y respuestas a los anhelos de justicia de los pueblos. Hoy mientras se pide por inclusión y dignidad, cada vez hay más situaciones de injusticia, de exclusión y de pobreza estructural".

"Queremos una política más efectiva para los pueblos y que el Parlasur no sea un instrumento o un ámbito para el debate ideológico y se transforme en un instrumento para la realización de los viejos, largos, antiguos anhelos de los pueblos de justicia de verdad".

Finalmente Asseff dijo, "tomamos nota sobre Yacyretá hay que abordarlo integralmente y no unilateralmente, y hacerlo en el marco, por ejemplo, de que necesitamos la integración eléctrica del Mercosur. Si necesitamos energía en San Pablo o en Montevideo, ahí tiene que estar la energía disponible. Si hay que corregir el tratado de Yacyretá, tiene que ser corregido en esta cuestión, sin detrimento de ninguno de los integrantes del Mercosur".

Por otro lado, en la actividad parlamentaria de la fecha, los cuatro parlamentarios del Mercosur elegidos por UNA – Jorge Vanossi, Alberto Asseff, Hernán Olivero y Fernanda Gil Lozano – votaron por Jorge Taiana para la vicepresidencia del Parlasur. Taiana asumirá el 1 de enero de 2016 como presidente del cuerpo por un año.

Asseff explico las razones del voto: “Taiana como ex canciller tiene la idoneidad para el cargo y su compromiso de profundizar el Mercosur y, su institucionalidad, decidieron nuestro voto positivo”.



Fuente: Prensa Alberto Asseff


Martes, 15 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet