Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Ministerio de Agroindustria
"El conflicto con el campo terminó, tendremos diálogo con todos los sectores"
El flamante Ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, enfatizó que "el conflicto gobierno-campo ya terminó".


Al presentar este mediodía a los funcionarios que lo acompañarán en las distintas secretarías, Buryaile afirmó que "acá hay un ministro dispuesto a sentarse y hablar con quienes coinciden y con quienes no coinciden; el conflicto gobierno-campo ya terminó, tendremos un diálogo productivo con todos los sectores".

"Hay que ganar el mundo agregando valor con el trabajo de los argentinos", aseguró Buryaile, al explicar que la cartera se pasa a llamar Agroindustria "porque supera la dicotomía campo–industria, para poner el eje en el desarrollo de la cadena de valor".

En su exposición, el ministro adelantó que la eliminación de las retenciones que se cobran a las exportaciones de granos y carne "se resolverá en los próximos días", a partir de un encuentro que sostendrá con el titular de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay.

Las retenciones al trigo, el maíz y la carne serán eliminadas en su totalidad, mientras que en el caso de la soja la alícuota se reducirá en 5 puntos porcentuales.

Buryaile dijo que las economías regionales serán el "eje" de su gestión y que trabajará de manera conjunta con las provincias. Indicó además que la próxima semana se reunirán con la "mesa del sector lechero" debido a que es la rama productiva que cuenta con mayores problemas.

Además, el titular de la cartera agroindustrial adelantó que la semana próxima se reunirá con los sectores de la actividad lechera, y que "tal como anunció el presidente Mauricio Macri, tomaremos en conjunto con el Ministerio de Hacienda y Finanzas, algunas decisiones respecto a las retenciones".

"Vamos a trabajar para devolverle la rentabilidad a la producción, hace años que producimos 100 millones de toneladas de granos, cuando deberíamos estar cosechando entre 130 y 140 millones de toneladas", advirtió Buryaile.

En el acto estuvieron presentes representantes de las entidades de productores y de cadenas productivas, funcionarios y ex funcionarios, personal del ministerio y medios de prensa.

Entre los funcionarios que acompañarán a Buryaile, se destacan Ricardo Negri, como secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; Luis Urriza, como subsecretario de Agricultura; Rodrigo Troncoso, como subsecretario de Ganadería; Alejandro Sanmartino, como subsecretario de Lechería; Tomás Gerpe, subsecretario de Pesca y Acuicultura; Lucrecia Santinoni, en la subsecretaría de Desarrollo Foresto Industrial; y Néstor Roulet, en la secretaría de Agregado de Valor: Néstor Roulet, entre otros.

El nombre del funcionario que estará a cargo de la Secretaría de Agricultura Familiar será dado a conocer la próxima semana.


Fuente: Télam


Viernes, 11 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet