Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Amia
El Gobierno de Macri buscará dejar sin efecto el Memorándum con Irán

El lunes próximo el flamante ministro de Justicia, Germán Garavano, presentará un escrito para dar de baja el acuerdo de entendimiento. Desistirá de la apelación que había presentado el Estado para revertir el fallo que lo había declarado inconstitucional.


El recientemente designado ministro de Justicia, Germán Garavano, presentará la próxima semana un escrito en el que manifiesta su intención de para dar de baja el memorándum de entendimiento con Irán firmado por el gobierno de Cristina Kirchner.

Tras el balotaje, Mauricio Macri, había anticipado que le iba a proponer al Congreso la derogación del memorandum, sobre la investigación del atentado terrorista a la AMIA, que en 1994 causó 85 muertos.

"Es algo que no ayudó a unir a los argentinos y mostrarnos coherentes frente al mundo", había considerado el ahora Presidente. "Queremos que el mundo sepa que somos previsibles", había justificado Macri.

El acuerdo del gobierno de la presidenta Cristina Kirchner e Irán fue firmado el 27 de enero de 2012 en Adis Adebba, Etiopía, por los cancilleres de ambos países, Héctor Timerman y Ali Akbar Salehi. La Presidenta dio un mensaje por cadena nacional y calificó el acuerdo como "un hecho histórico" a la vez que justificó la firma: "¿Con quién quieren que negociemos? Con el único país que podemos negociar para conseguir estas cosas es con Irán".

El memorándum preveía que los funcionarios de Irán acusados por la justicia argentina como supuestos autores mediatos del ataque a la AMIA, varios de ellos con "alerta roja" de Interpol para su captura y extradición, fuesen interrogados en Teherán por el juez federal Rodolfo Canicoba Corral.

El documento constaba de nueve puntos entre los que se destacaba la creación de una denominada Comisión de la Verdad, que estaría compuesta por juristas internacionales para cooperar con la investigación. También habilitaba a la justicia argentina a interrogar a los sospechosos iraníes con notificación roja de Interpol, en Teherán.

El acuerdo con Irán fue convertido en ley por el Congreso nacional el 27 de febrero de 2013, pese a la oposición de la representación política de la comunidad judía argentina y de un sector de los familiares de las víctimas del atentado.

Si bien los bloques de la oposición en Diputados trataron de derogar la norma, el planteo nunca pudo ser tratado en el recinto por decisión del kirchnerismo.

Sin embargo, el acuerdo no llegó a implementarse porque el Parlamento de Irán nunca lo ratificó y la Corte Suprema de Justicia argentina hizo lugar a un recurso de las entidades de la comunidad judía DAIA y AMIA y lo declaró inconstitucional.



Fuente: Minuto Uno


Viernes, 11 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet