Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Internacional
Evo Morales pidió "reflexión profunda" tras el fracaso de Maduro en Venezuela
El presidente de Bolivia dijo que los resultados de las elecciones se van a respetar.

Anoche los resultados de las elecciones legislativas que tuvieron lugar en Venezuela confirmaron lo que las encuestas adelantaban: el pueblo quiere un cambio. Tras 17 años de gobierno chavista, Venezuela está inmersa en una crisis social y económica que vacía las góndolas de los supermercados y denuncia miles de faltantes en todas las áreas.

Por eso, ayer la opositora Mesa de Unión Democrática le arrebató la mayoría al oficialismo en la Asamblea Nacional. Hoy, como parte de las repercusiones del resultado, habló el presidente de Bolivia, Evo Morales , quien saludó el triunfo de la democracia en Venezuela, pero también pidió reflexionar sobre cómo deben defenderse las "revoluciones democráticas" que impulsan "procesos de liberación" de los pueblos.

"Ha triunfado la democracia. Se ha demostrado que las instituciones de la República Bolivariana de Venezuela son confiables", declaró Morales a los medios.

El mandatario boliviano, aliado de su colega venezolano, Nicolás Maduro, subrayó que los resultados de esa votación deben alentar a una reflexión sobre cómo defender las "revoluciones democráticas" donde "hay procesos de liberación política, social, cultural, económica".

"Mientras exista el capitalismo y el imperialismo la lucha seguirá porque somos de ese proceso de las liberaciones de nuestros pueblos", agregó.

Según Morales, el "imperio no duerme, tiene distintas (formas de) guerras contra los pueblos y gobiernos antiimperialistas" y aplica, a su juicio, planes de conspiración y agresiones económicas contra los gobiernos para buscar "el control geopolítico" de la región.

Dijo que es muy importante cuidar "la soberanía económica" que, en el caso boliviano se tradujo en la nacionalización de diferentes sectores económicos desde el 2006, en particular del petrolero.

"El resultado de las elecciones en Venezuela se respeta. Es parte de la cláusula democrática de Unasur (Unión de Naciones Suramericanas), pero también, para quienes estamos en este proceso de liberación, nos debe permitir una profunda reflexión", insistió.

La plataforma opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ganó las legislativas al obtener al menos 99 diputados de los 167 escaños de la Asamblea Nacional, según los datos del Consejo Nacional Electoral.

Morales, que gobierna Bolivia desde 2006, está en campaña para buscar que la población lo apoye el 21 de febrero en un referendo para cambiar un artículo de la Constitución con el propósito de que pueda volver a postularse en los comicios de 2019.

Fuente: Primera Línea



Martes, 8 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet