Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Salud
Admiten que faltan vacunas para chicos del calendario oficial
Según Graciela Ocaña, se debe a las trabas a la importación. El Gobierno apuntó a los laboratorios por falta de producción. Escasean la cuádruple, la quíntuple y la séxtuple.



Algunas vacunas del Calendario Nacional están en falta. Los papás tienen que peregrinar por diferentes centros de aplicación para conseguirlas.


¿Qué sucede? Mientras que la legisladora porteña de Confianza Pública Graciela Ocaña adjudica el problema “a las políticas de trabas a la importación que impuso el Gobierno”, ayer el Ministerio de Salud publicó un comunicado en el que reconoció el cuello de botella, pero lo atribuyó a problemas de producción de dos laboratorios europeos. El texto asegura que de todos modos no habrá problemas para vacunarse en ningún punto del país.


Según la cartera nacional, “los laboratorios productores de vacunas combinadas acelulares (Glaxo Smith Klein y Sanofi Pasteur) informaron dificultades en la producción, situación que incluye la cuádruple acelular, la quíntuple acelular y la séxtuple acelular”.


Se trata de vacunas que deben aplicarse antes de los dos años de edad. Aunque el ministerio reconoció los faltantes, aseguró que cuenta con stock suficiente y que se sigue distribuyendo en las 24 jurisdicciones del país. También, que se está proveyendo a los vacunatorios privados la quíntuple celular y Sabin, para reemplazar las que faltan en el mercado.


La responsable de prensa de la Fundación Stamboulian –que cuenta con varios centros vacunatorios–, Liliana Moreno, avaló la versión oficial: “No tenemos vacunas como la sextuple y la quíntuple, que son de última generación, por problemas de estos laboratorios”. Pero aclaró: “Sí estamos recibiendo las que provee el ministerio, que son las mismas drogas de estas vacunas, pero requieren varios pinchazos en lugar de uno solo. Son vacunas más antiguas”. Moreno aseguró que ningún chico quedará sin vacunarse y que la situación se solucionaría en un mes y medio.


En la vereda de enfrente, Ocaña vinculó la problemática a otras complicaciones que se vienen dando en el sector de la salud y que sin embargo permanecen en silencio. “Muchos no se animan a hablar porque conocen las políticas de apriete de este Gobierno, pero hemos recibido denuncias de faltantes de vacunas y también de pacientes oncólogicos, por ejemplo, que no pueden conseguir sus drogas en los tiempos habituales”, se quejó.


Según la legisladora, los laboratorios y las obras sociales reconocen esta situación en reuniones privadas, pero temen alzar la voz en público. “Esto obedece a que el Gobierno no autoriza los pagos o traba el giro de divisas, por lo que se suspenden las entregas. Pasa tanto con drogas como con el ingreso de repuestos para equipos de las obras sociales, como mamógrafos”, precisó ayer Ocaña.





Fuente: Clarín



Jueves, 5 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet