Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Turquía
Al menos 86 muertos en el peor atentado de la historia turca
Dos fuertes explosiones en Ankara, por bombas detonadas probablemente por dos suicidas contra una manifestación de la oposición prokurda, sacudieron el país a tres semanas de las elecciones legislativas anticipadas. Los atentados sucedieron en los alrededores de la estación central de trenes de Ankara, donde se iniciaba una manifestación opositora en favor de la paz, para denunciar la reanudación de los ataques por parte de tropas turcas contra la resistencia del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

A esa hora se reunían delegaciones de sindicatos y partidos políticos de izquierda, entre ellos la principal formación prokurda del país, el HDP (Partido Democrático de los Pueblos), que afluyeron de toda Turquía para participar en la manifestación. “Escuchamos una explosión fuerte y otra pequeña. Hubo un gran movimiento de pánico, y luego vimos cadáveres en la explanada de la estación”, declaró Ahmet Onen, jubilado de 52 años. “Existen pruebas claras que demuestran que este ataque fue perpetrado por dos kamikazes”, afirmó ante la prensa el primer ministro Ahmed Davutoglu, quien anunció igualmente tres días de luto nacional por la tragedia.

Posteriormente, Davutoglu afirmó que las autoridades no recibieron ninguna reivindicación del atentado. No obstante, señaló con el dedo a tres movimientos que a su parecer podrían ser posibles autores: el PKK, el Estado Islámico (EI) y el partido Frente Revolucionario de Liberación (DHKP-C), de extrema izquierda. “Estamos ante una masacre terrible. Se ha cometido un ataque bárbaro”, dijo el copresidente del HDP (Partido Democrático de los Pueblos, prokurdo) Selahattin Demirtas, quien añadió: “Estamos confrontados a un Estado asesino que se ha transformado en una mafia”.

En una declaración, el presidente islamo-conservador Recep Tayyip Erdogan denunció “este atentado abyecto contra nuestra unidad y la paz de nuestro país”, y prometió “la respuesta más fuerte” contra sus autores. Dos horas después de las explosiones, los agentes debieron disparar al aire para dispersar a los manifestantes encolerizados por la muerte de sus compañeros en las explosiones, y que gritaban “policías asesinos”

“Una masacre terrible”

La cadena de información NTV difundió imágenes de video de un aficionado donde se ve a manifestantes cantando y bailando tomados de la mano, y que de pronto caen al suelo por la potencia de una deflagración a sus espaldas. Las bombas estallaron, con minutos de diferencia, cerca de la estación del tren de Ankara. Aquí el video tomado por uno de los manifestantes en el preciso momento.

Acusan al gobierno

Unas 10.000 personas se manifestaron más tarde en Estambul para denunciar la responsabilidad del Gobierno turco en el doble atentado, en el que han muerto casi un centenar de manifestantes que iban a participar en una marcha a favor de la paz.

Tras una pancarta que rezaba “Conocemos a los asesinos”, los asistentes coreaban consignas contra el presidente Recep Tayyip Erdogan y su partido (AKP), en el poder desde 2002, mientras caminaban por la Avenida Istiklal, la gran peatonal situada en el corazón de la ciudad. La marcha se desarrolló bajo un gran despliegue policial, pero no hubo incidentes. Movilizaciones similares se llevaron a cabo en la ciudad kurda de Diyarbakir, donde sí hubo enfrentamientos entre manifestantes y policías, y en las localidades de Izmir, Bakman, Urfa y Van.

Los manifestantes, todos de la oposición prokurda, señalaban al gobierno de Erdogan. La acusación tiene fundamentos no sólo en la histórica opresión de la oligarquía turca sobre el Kurdistán, sino también en hechos acaecidos los últimos meses. Aproximadamente desde julio, después del resonante triunfo de las tropas del PKK sobre el Estado Islámico en la ciudad de Kobane, Erdogan ordenó que el ejército turco dejara de combatir a los terroristas de Estado Islámico para volver sus armas contra las fuerzas de autodefensa kurdas. El 20 de julio, un atentado suicida atribuido al grupo Estado Islámico (EI) mató a 32 militantes kurdos en la ciudad Suruç, muy cerca de la frontera Siria, y de inmediato arreciaron enfrentamientos entre el ejército turco y los rebeldes del PKK.

Sin mencionar el atentado, el PKK anunció este sábado la suspensión de sus actividades antes de las elecciones. “Nuestro movimiento decretó un periodo de inactividad de nuestras fuerzas guerrilleras, salvo si nuestros militantes y combatientes son atacados”, anunció en un comunicado la Unión de Comunidades del Kurdistán (KCK), que agrupa a todos los movimientos rebeldes. En las legislativas del 7 de junio pasado, el partido de Erdogan perdió la mayoría absoluta que tenía en el Parlamento desde hace 13 años, en parte gracias al buen resultado del partido prokurdo HDP. Tras fracasar las negociaciones para formar un gobierno de coalición, Erdogan convocó unas elecciones anticipadas en las que espera recuperar la iniciativa política.

Fuente: Diario Norte


Domingo, 11 de octubre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet