Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
UNNE
Jóvenes investigadores de la UNNE expusieron en La Plata
Unos 26 becarios de la Universidad Nacional del Nordeste participaron de éste encuentro que reunió a representantes de 31 universidades públicas de Latinoamérica.



Presentaron investigaciones sobre temas como el cuidado del medio ambiente, donación y trasplante de órganos, género, salud animal, atención primaria de la salud, desarrollo regional y educación para la integración, entre otros.

Con la presencia de casi 800 representantes de distintas universidades del Cono Sur, entre ellos 26 investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste, se realizaron las XXIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo – AUGM -.

El encuentro tuvo lugar los días 25, 26 y 27 de agosto y fue organizado por la Universidad Nacional de La Plata bajo el lema
“Ciencias, Tecnología e Innovación para la inclusión social”.

Durante tres jornadas, investigadores comprometidos con la realidad
actual de América Latina, participaron de un intercambio de
experiencias de investigación y debate entre los representantes de
Argentina, Brasil, Chile, Bolivia, Uruguay y Paraguay.

La actividad se llevó a cabo mediante la presentación de más de 600 trabajos científicos en forma de pósters, 200 exposiciones orales, mesas redondas, y actividades culturales llevadas a cabo en distintas dependencias de la UNLP.

“Las Jornadas son muy parecidas a las Reuniones de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la UNNE, donde becarios y estudiantes de distintas áreas vienen a exponer sus trabajos y a establecer vínculos, además de compartir lo que uno viene realizando día a día”, explicó
Ignacio Contreras, coordinador del grupo de investigadores, en
declaraciones a Radio UNNE.

Por otra parte, Ezequiel, estudiante de Arquitectura de la UNNE,
resaltó la importancia del intercambio de experiencias con colegas de otras áreas, hecho que enriquece la formación de investigadores en los distintos grupos de investigación.

“Es un gusto compartir la pasión por el conocimiento con los chicos de otras universidades”, destacó el estudiante y explicó que su trabajo se enmarca dentro de la línea de espacios públicos, siendo uno de los cinco seleccionados para las exposiciones orales en la UNLP. “En las exposiciones tuve la oportunidad de entablar relaciones con otras áreas, por ejemplo con una antropóloga, con la cual coincidimos en las líneas de trabajo”, explicó el estudiante al aire de la 99.7.

Cabe resaltar que los trabajos de investigación presentados giraron en torno a experiencias ligadas a la investigación sobre problemáticas comunes del Cono Sur, que van desde el cuidado del medio ambiente, la energía, aguas, agroalimentos, donación y trasplante de órganos, género, biofísica, química, matemática aplicada, salud animal, atención primaria de la salud, hasta desarrollo regional y educación para la integración.





Fuente: Prensa UNNE



Viernes, 28 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet