Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Judiciales
El Gobierno y Cabral apelaron el fallo y la Corte se encamina a intervenir
El Ministerio de Justicia y el juez apelaron un fallo relativo a la integración de la Cámara de Casación Penal, con el cual el máximo tribunal se encamina a intervenir en el conflicto por las subrogancias en ese tribunal.


Se trata de la disputa generada el 25 de junio pasado cuando el Consejo de la Magistratura emitió su resolución 180 y dio por concluida la subrogancia de cuatro años de Cabral en la Sala I de mayor jerarquía penal del país y designó a tres a conjueces de una nómina votada por el Senado.

La sala quedó así integrada por los subrogantes Marcelo Vázquez, en reemplazo de Cabral, y los conjueces Norberto Frontoni y Roberto Boico, nueva composición que deberá resolver sobre la constitucionalidad o no del Memorándum de Entendimiento con Irán.

El gobierno nacional, en representación del Consejo de la Magistratura, apeló hoy el fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal que suspendió la designación de Vázquez y pidió que la medida sea revisada directamente por el máximo tribunal del país.

La presentación oficial considera el fallo como una violación a la división de poderes y un supuesto de gravedad institucional que deberá ser resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación para evitar efectos irreversibles en la administración de justicia.

A su vez, Cabral lo apeló porque el mismo fallo rechazó también su pretensión de ser repuesto como juez de Casación y reclamó que “se recurra al auxilio de la fuerza pública para apartar a Vázquez".

Tras el fallo del Contencioso firmado por los camaristas Rodolfo Facio y Clara Do Pico, la presidente de la Cámara de Casación, Ana María Figueroa, se limitó a remitírselo al Consejo del Magistratura, que finalmente apeló la medida patrocinada por el cuerpo jurídico del Ministerio de Justicia.

Fuentes de Casación consideraron que ese fallo es de “imposible cumplimiento” ya que dispone que las subrogancias se cubran durante seis meses mediante la aplicación de la ley 26.371, que fue derogada por el Congreso al sancionarse el nuevo régimen para cubrir suplencias de jueces, previsto en la ley 27.145.


Fuente: Télam


Viernes, 28 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet