Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Congreso de la Nación
Impulsan una ley para que los restaurants ofrezcan menú en braille
El proyecto del senador nacional por San Juan, Roberto Basualdo, que establece que los bares, confiterías, y restaurants exhiban la carta o menú de comidas y bebidas en tipología braille, avanza a paso firme en el Congreso de la Nación. El mismo cuenta con despacho de la Comisión de Población y Desarrollo Humano y resta que reciba tratamiento de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales para finalmente ser votado en el recinto.

“La iniciativa surgió a raíz de una inquietud que me acercó una persona que presenció un episodio en el cual un hombre no vidente estaba comiendo en un restaurant y el mozo impaciente no lo trataba nada bien. Esta grave circunstancia que padecen las personas que no pueden ver y leer lo que les brinda el comercio, sumada a la problemática existente al momento de abonar, sin saber exactamente el verdadero valor de lo consumido, nos motivó a presentar el proyecto”, explicó Basualdo, vicepresidente primero del Senado.

Si la persona no vidente abona con tarjeta de crédito, el comerciante deberá llamar al centro de autorizaciones de la misma e informar su situación personal, el operador hablará con el cliente, verificará sus datos y se realizará el pago aunque no se firme el comprobante de la tarjeta. Asimismo, la iniciativa propone que el dueño del comercio que no cumpliere con la ley reciba una multa.

“Con esto haremos de los restaurantes un lugar accesible y fomentaremos la inclusión de un sector de la población que hoy enfrenta dificultades a la hora de asistir a un local de comidas. De este modo, los no videntes podrán acceder al menú por sus propios medios, sin sentirse discriminados. Ellos tienen derecho a consultar la carta y conocer los precios como cualquier comensal”, subrayó Basualdo.

Si bien existe una ley similar en algunas provincias como Buenos Aires, el resto del país carece de una norma que obligue a los locales que se dedican al rubro gastronómico a contar con cartas de menú en braille. La primera empresa en el mundo en incorporarlas fue El Hotel Lopesan Costa Meloneras de Gran Canaria, en 2008. En Latinoamérica existe un antecedente en Brasil, donde el gobierno impulsó un programa para que los no videntes tengan accesibilidad en los locales de comida.

La tipología braille es un sistema de escritura táctil, pensada para personas no videntes, ya que se basa en un símbolo formado por seis puntos, algunos en relieve, que representan una letra o signo de la escritura.

Fuente: Difusiónes Roberto Basualdo


Jueves, 27 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet