Resistencia - Chaco
Miércoles 2 de Abril de 2025
 
 
Con inauguración de varias obras
Colonia Benítez festejó su aniversario
El gobernador Jorge Capitanich participó en la noche de este domingo de la celebración de un nuevo aniversario de Colonia Benítez en el que la ciudad conmemoró sus 124 años desde la fundación, el 11 de marzo de 1888.

En el aniversario de la localidad, el gobernador Jorge Capitanich destacó los aportes del gobierno para el crecimiento de la localidad, reivindicando el esfuerzo de los pioneros.
En la oportunidad, el primer mandatario entregó viviendas y dejó inaugurada obras de infraestructura complementarias una oficina de la Unidad de Empleo y un cajero automático, inversiones necesarias para el desarrollo de la comunidad.

Capitanich destacó con un repaso histórico la visión de los pioneros que fundaron la localidad, los hermanos Manuel y Félix Benítez y aseguró que fueron protagonistas de la segmentación histórica de la provincia, formada por múltiples asentamientos territoriales. En este sentido resaltó la diversidad cultural del Chaco y aseguró que “con estas obras inauguradas hoy queremos reivindicar el progreso y el desarrollo de Colonia Benítez”.

Entre esas obras, el gobernador dejó inauguradas 25 viviendas ejecutadas por el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) en el marco del Programa Federal Plurianual Reconvertido o Plan ANSES que demandaron una inversión de 3.030.402 pesos. Así, Colonia Benítez ya cuenta con 45 viviendas construidas en el marco de ese programa. “Nosotros estamos históricamente generando una inversión en infraestructura habitacional sin precedentes”, destacó Capitanich al anunciar además su compromiso de seguir construyendo más viviendas en la provincia, propuesta tratada esta semana en una reunión con la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner.

Además, el gobierno también aportó para la construcción de 450 metros de adoquines; cinco cuadras con ripio con cordón cuneta e iluminación; la oficina de la Unidad de Empleo donde se realizará la carga de todos los planes y programas implementado por el Ministerio de Trabajo de la Nación y el Ministerio de Industria, Empleo y Trabajo y que además funcionará como lugar de reuniones permanentes con empresarios y comerciantes de la zona y un cajero automático. “Con el trabajo en conjunto y con el mismo esfuerzo de los pioneros estamos haciendo realidad el desarrollo de Colonia Benítez”, valoró Capitanich al anunciar además que se seguirá invirtiendo en el crecimiento de la infraestructura de la ciudad.

Crecimiento continuo.
También se entregaron equipos informáticos del Programa de Digitalización Municipal para contribuir a la autonomía de las instituciones que gobiernan cada localidad. Este hecho fue valorado por el intendente de Colonia Benítez, Cesar Falcón, quien aseguró que esto permitirá prestar un mejor servicio para los contribuyentes.
En medio de la celebración, el jefe comunal agradeció las acciones del gobierno para apuntalar el crecimiento de la ciudad y pidió como deseo de cumpleaños que se sigan inaugurando este tipo de obras que benefician a todos los habitantes de Colonia Benítez.

Otro de los hechos memorables del acto fue la firma del convenio entre el Instituto de Cultura y el municipio, para la construcción de la Casa Schultz en honor a uno de los habitantes más destacados de la localidad, el doctor Augusto Schultz. De esta manera, el gobierno contribuye a revalorar la historia de cada comunidad.
Entre los presentes se encontraban también los ministros de Gobierno y de Industria y Empleo, Juan Manuel Pedrini y Sebastián Agostini; el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Aguilar, el titular del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, José Valentín Benítez y la titular del Instituto de Cultura, Silvia Robles, entre otros funcionarios provinciales.


Lunes, 12 de marzo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet