Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Finanzas
El resultado de las PASO genera expectativas favorables en los mercados
La elección no fue tan polarizada como se esperaba y ello jugará en contra del oficialismo, por lo que podría debilitar la posición del Banco Central



Un informe reservado del banco J.P. Morgan del pasado viernes, que hablaba de una estrecha ventaja entre los principales candidatos alentó a los más audaces a tomar posición en las acciones de los bancos que subieron con fueza y seguramente prolongarán ahora el envión.

Los datos electorales no favorecieron al oficialismo de la forma contundente que los inversores temían y esto debilita al Banco Central y al Ministerio de Economía como gendarmes del sistema.

La elección no fue lo polarizada que se esperaba y como dato adicional y desfavorable para el Gobierno, el tercero en discordia está más cerca del segundo.

No es difícil imaginar que ahora las operaciones de contado con liquidación recorrerán el camino opuesto. Es decir, comprarán los certificados de acciones argentinas en Wall Street en dólares, para pasarlos a pesos en Buenos Aires. Las ganancias de los papeles locales prometen superar a las del dólar.

Edenor, Pampa Energía y las empresas de servicios públicos, pueden ser las preferidas por los inversores locales a cuenta de la suba de tarifas, según consigna Infobae.com.

Lo que puede lograr esta elección es lo que no lograron los operativos policiales, las inspecciones, las regulaciones y demás armas del Ministerio de Economía y el Banco Central.

La caída de reservas puede atenuarse por el ingreso de las divisas de "contado con liqui" y por la preferencia que habrá de compra de bonos en dólares por sobre los billetes.

Las tasas de rendimientos de estos papeles ahora aparecen como desmesuradas. La posibilidad de un cambio de modelo económico las torna elevadas porque desaparecen dudas sobre la salida del default en un plazo no muy lejano.

Desde que comenzaron a desprenderse de reservas el lunes 27 de julio, la mesa de dinero del Banco Central vendió 575 millones. La situación se estaba complicando hacia octubre.

Ahora, la venta de dólar - ahorro no cederá pero puede aumentar el porcentaje de ahorristas que opte por dejar depositadas sus divisas en el banco para obtenerlos a precio oficial y ahorrarse un 20 por ciento de impuestos.

El hecho de que exista la posibilidad de cambiar el modelo económico aumenta la confianza en el sistema financiero y en los bonos. Ahora puede crecer el número de interesados en canjear el 3 de octubre parte de los 6.500 millones de dólares de Boden 2015 que vencen ese día por el Bonar 24. Además abre opciones para invertir en acciones y en bonos en pesos atados al dólar oficial (dólar linked).

Una devaluación después de octubre catapultará a estos títulos. Estas opciones le quitarán presión al dólar billete que seguirá subiendo pero no a un ritmo desenfrenado como lo venía haciendo cuando competía contra la escasez de reservas.

En lo que va del mes se habían perdido casi 100 millones de dólares y están en 33.832 millones, ayudados por la generosa contabilidad del Banco Central que maquilla con habilidad las cuentas.

Además por la falta de billetes norteamericanos, comenzaron a tener dificultades para convertir a los Cedines en dólares y los bancos empezaron a demandar el billete al Banco Central porque sus tenencias estaban en retroceso ante la caída de los depósitos en divisas.

Desde hoy y hasta octubre se verá un mercado inquieto, volátil pero con más opciones para invertir. La dolarización será una parte de las inversiones, no la única.

Fuente: Iprofesional


Lunes, 10 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet