Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
La emocionante historia de una atleta que corrió en Malvinas
Mirian Cao tiene un un hermano que es veterano de guerra de Malvinas. Varios años después, la mujer de Berazategui, regresó al territorio donde su hermano batalló para correr una emocionante maratón.
“Tengo que estar ahí”. Eso pensó la maratonista de Berazategui Mirian Cao cuando escuchó sobre la maratón de 42 kilómetros que se hace anualmente en las Islas Malvinas. Era una forma de homenajear a su hermano Marcelo, veterano de la guerra que enfrentó a Argentina con Gran Bretaña en 1982: “Ese combate fue algo que en mi familia nos marcó para toda la vida, por eso me vi en la obligación de correr en las Islas”. Después de golpear puertas para costear el viaje y mientras luchaba contra un cáncer de útero, Mirian pisó suelo argentino allá en medio del mar bien al sur, corriendo su segunda gran maratón.

Gracias a la práctica del deporte, Mirian logró sobreponerse a varios obstáculos que la vida puso en su camino. A pesar de los golpes, hoy asegura: “Me sequé las lágrimas, tomé fuerzas, salí a correr y volví a vivir”. Así, participó en varios exigentes certámenes deportivos, entre los que se destaca la maratón más austral del mundo, donde logró quedarse con el primer puesto entre las participantes argentinas. Entrena en la Pista de atletismo municipal de Berazategui, todos los días, al igual que cientos de vecinos que por diferentes circunstancias realizan actividad deportiva.

Correr en lo más austral del mundo

“Fue una experiencia maravillosa correr 42 kilómetros por donde nuestros soldados dejaron todo, luchando hasta las últimas consecuencias, como mi hermano Marcelo”, afirma emocionada la maratonista representante de Berazategui, quien obtuvo el primer puesto entre las participantes argentinas y el quinto en la competencia general.

Mirian recuerda su paso por la maratón como una película: “Durante esas cinco horas corriendo estuvieron muy en juego los sentimientos: experimentar el viento, ver los campos de batalla y la colina de Sapper Hill. Cuando llegué a la meta lo primero que hice fue clavar mis rodillas y agradecer a Dios por ayudarme a cerrar un círculo en mi vida”.

Punto de largada
"Siempre estuve vinculada al deporte", cuenta Mirian. Hándbol, tenis, paddle y natación fueron algunas de las disciplinas que practicó. "Un día fui a hacerme un estudio de rutina que cualquier mujer se hace y me encontraron cáncer en el útero. Fue algo devastador. Busqué ayuda con una terapeuta, enfrenté la operación, el tratamiento y la lucha durante meses con la mente abierta para ganarle a esta enfermedad”, recuerda hoy. Y continúa: “Una mañana salí a caminar y me propuse empezar atletismo, ir a correr. De a poco, con ayuda de los médicos, comencé a trotar. Me invitaron a una carrera de Unicef de 3 kilómetros y supe que nunca más me iba a despegar del mundo de las carreras”. Hoy reconoce: “Salir a correr me renovó la vida. Me propuse todos los días hacer un poco más para vencer, paso a paso, la enfermedad. Cada vez hay más gente que se aferra al deporte porque te hace sentir vivo y más saludable".

“Durante esas cinco horas corriendo estuvieron muy en juego los sentimientos".


Su experiencia la llevó a escribir un primer libro, en el que da testimonio de su propia carrera: “Quiero fomentar el deporte, trabajar conjuntamente con el Municipio de Berazategui, donde vivo, y ayudar a otros. Sobre todo por el lado de la mujer. Quiero concientizar sobre la violencia de género que se ve día a día y que tantas víctimas inocentes se cobra”, explica quien llegó a padecer en carne propia esta terrible situación. “Cuando uno se casa cree que va ser para toda la vida y no imaginas que la persona que está a tu lado va a golpearte o lastimarte. Y uno, sin darse cuenta, se va metiendo en ese mundo. Al comienzo es violencia psicológica pero después termina en golpes. En ese momento el miedo te paraliza y no te deja denunciar, hasta que tomas valor por tus hijos y salís adelante”, analiza hoy en el inicio de un nuevo matrimonio. "Por suerte, gracias a Dios, pude escapar de ese mundo tan feo y tan gris”, agrega.

Por otra parte, a nivel deportivo, Mirian también logró dejar su nombre entre los participantes de la tradicional maratón "Día del Vidriero", que desde hace 28 años y de manera consecutiva se celebra en Berazategui con la participación de miles de atletas de todo el país. “El poder participar de la ‘Maratón del Vidrio’ con tanta gente fue algo maravilloso. Realmente me encanta vivir en esta Ciudad en la que el deporte se vive a flor de piel”, concluye la deportista.
Pista de Atletismo Municipal
Para quienes deseen vivir la experiencia de empezar a correr, en Berazategui está instalada frente al Gimnasio Municipal, en 18 A y 148, una pista de atletismo. Allí se desarrollan clases de esta disciplina y también hay un personal trainer, de lunes a viernes, en el horario de 18 a 20.





Fuente: Infonews


Sábado, 8 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet