Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Centro Cultural Néstor Kirchner
Artesanas de la comunidad wichí exponen en Buenos Aires
Un grupo de artesanas de la comunidad wichí de la región del Gran Chaco de Formosa organizadas en una cooperativa exponen una inédita línea de lámparas tejidas en el Centro Cultural Kirchner con el apoyo del Ministerio de Industria de la Nación.


Las mujeres, agrupadas en la cooperativa CO.M.AR, exhiben lámparas tejidas con fibra de chaguar que conserva las técnicas tradicionales del pueblo wichí.

Carolina Martínez, del programa de fortalecimiento de sistemas productivos locales de la cartera de Industria, explicó que el proceso productivo previo a la elaboración de las piezas ‘implica la recolección de las plantas, el procesado de las fibras, el hilado del chaguar y la elaboración de las prendas, todo esto hecho a mano‘.

El resultado del proyecto fueron dos líneas de productos, las luminarias ISIPOT y los objetos de bazar (principalmente cuencos) que conservan la técnica del tejido del chaguar combinada con materiales como madera y cuero.

Estos artículos pueden ser dirigidos a un mercado con poder adquisitivo alto por ser piezas únicas y parte de una colección y en el Centro Cultura se exhiben os primeros ejemplares de las luminarias, que aún no se comercializan.

"La línea de lámparas se encuentra aún en etapa de producción, a Buenos Aires se trajeron algunas que ya estaban listas para exhibirlas. Una vez terminada esta etapa la cooperativa acordará la estrategia comercial con la empresa Matriarca, con la que normalmente trabajan", explicó Silvina Sampastú, de la fundación Gran Chaco.
Esta fundación trabaja en Formosa y Chaco para fortalecer diferentes proyectos productivos de la zona, y fue el nexo entre las artesanas de CO.M.AR y el programa del Ministerio. La cooperativa CO.M.AR reúne a 12 organizaciones de artesanas del oeste de Formosa, algunas de ellas con 15 años de experiencia.

Se trata de una "organización modelo, con un sistema de representación que les permite tomar decisiones en conjunto", dijo Martínez.Además del trabajo con la diseñadora, el programa aportó estrategias para reducir los tiempos de producción y mejorar el rendimiento de la materia prima, maquinarias que se incorporaron en alguna de las etapas de producción.

La muestra, que incluye un relato del proceso del chaguar con textos e imágenes, puede visitarse viernes, sábados y domingos de 14 a 23 en la sala 10 de la planta baja del Centro Cultural Kirchner (Bouchard 350, Ciudad de Buenos Aires) y permanecerá abierta hasta mediados de agosto.

En la misma sala también se pueden ver productos artesanales reconocidos por la UNESCO y productos con el sello Buen Diseño Argentino.



Fuente: Diario Norte


Sábado, 25 de julio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet