Resistencia - Chaco
Miércoles 2 de Abril de 2025
 
 
Destrabar designación del Ombudsman es la consigna
Pedrini: “Hay que mantener la calma, dialogar y buscar una salida”
El funcionario reconoció que falta consenso entre los diputados para que se ponga en funciones a Gustavo Corregido pero indicó que “hay una decisión del gobernador que es la de tener plena vigencia de las instituciones”

El ministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini, afirmó que se debe “mantener la calma, dialogar y buscar una salida” en relación a la tarea que le asignó el gobernador, Jorge Capitanich de convencer a los legisladores provinciales para así poder destrabar la puesta en marcha de la Defensoría del Pueblo del Chaco. “Creo que hubo discusiones subidas de tono que no ayudaron”, reconoció.

“Sabemos los problemas que hay pero también hay una decisión de la máxima magistratura de la provincia que es la de tener plena vigencia de las instituciones”, afirmó Pedrini en declaraciones a RADIO CIUDAD. “Es una cuestión de Estado y esperemos que se vayan limando estas asperezas y se puede resolver racionalmente esta cuestión. Ya tenemos lo más complicado que es la elección de las personas, esto está definido. Los dos bloques lograron ponerse de acuerdo, algo que también parecía imposible”, señaló.

La Cámara de Diputados está en este momento dividida en relación a la Defensoría del Pueblo. Es que las declaraciones del designado Ombudsman Gustavo Corregido, quien acusó de “corruptitos políticos” a los diputados por haber votado una ley de estructura que incluyó el nombramiento de parientes, amigos y asesores cayó pésimo en varios legisladores, que no son la mayoría pero sí están entre los más influyentes.

Justamente el recuerdo de esta declaraciones hacen que aún hoy no haya consenso para sancionar una nueva estructura (la que causó polémica fue vetada por Capitanich), normativa que es el paso final para que arranquen las actividades del Instituto. “Queremos zanjar las diferencias sin agravios”, destacó Pedrini en este sentido.

“Creo que hubo discusiones subidas de tono que no ayudaron a la cuestión. Yo también participé de esas discusiones y por eso pedí disculpas a los diputados”, reconoció el ministro. “Muchas veces en el apasionamiento de esta actividad política se dicen cosas que no coadyuvan a conseguir estos resultados. Lo que hay que hacer es mantener la calma, dialogar y buscar una salida. El gobernador quiere gobernar con la plena vigencia de la constitución”, sostuvo.

Pedrini remarcó que es decisión de Capitanich que se ponga en marcha cuanto antes el Instituto del Defensor del Pueblo. De hecho, reconoció que es una “frustración” para el propio gobernador que no se haya puesto en marcha durante su primer año de gestión. “El gobernador lo vive como una frustración de que durante su primer mandato ya no haya estado vigente el defensor del pueblo. Lo que me encargó es celeridad en la resolución de esta cuestión. Que cuanto antes funcione el Defensor del Pueblo. Es una institución que tiene mucho por hacer en la provincia”, sostuvo.

“Muchos dicen que va a ser el mismo Ejecutivo la principal víctima, entre comillas, del funcionamiento de la Defensoría del Pueblo. Durante años no funcionó el Defensor del Pueblo justamente por decisión de no poner en marcha este instituto. Hoy se da una situación inversa: el gobernador quiere la plena vigencia de la institución en la provincia. Y lamentablemente donde no hay consenso es en el Poder Legislativo y eso es lo que hay que tratar de resolver de la mejor manera posible”, añadió.


Sábado, 10 de marzo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet