Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
POLÍTICA
Cristina recibió a René Pérez, líder de la banda Calle 13
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió a René Pérez, líder de Calle 13, ante quien se comprometió a difundir en los foros internacionales la situación de status colonial de Puerto Rico.



Así lo afirmó Pérez Joglar en declaraciones que formuló en la Sala de Periodistas de la Casa de Gobierno, tras reunirse con la Jefa de Estado.

"Hablamos de la situación actual de mi país, y el enfoque fue el de ver de qué manera podíamos trabajar para que Puerto Rico se incluya en las actividades latinoamericanas es una situación que tiene que ver con la identidad latinoamericana nuestra", dijo.

Tras hacer una comparación con la situación de las Islas Malvinas, Pérez Joglar manifestó que "le pedí (a la presidenta argentina) una ayuda para que si va a mencionar algo relacionado con las Malvinas, se acuerde de Puerto Rico, porque necesitamos apoyo".

Sostuvo que "la presidenta hizo un compromiso de hablar sobre Puerto Rico en los lugares adonde vaya" y señaló que "también el presidente del Uruguay, José Mujica nos expresó ese mismo compromiso"-

"Esta es una situación que se prolonga desde hace más de 100 años, cuando llegaron los Estados Unidos a Puerto Rico en 1898, y nos afecta, porque la educación que recibimos fue casi maquiavélicamente pensada para que la gente se mantuviera sin luchar, y mantener el status que tenemos", agregó.

"Creo que Puerto Rico y los latinoamericanos no están conectados y hace falta que ocurra esa conexión, que entiendan lo que pasa en Puerto Rico, nadie sabía nada, pensaban que éramos gringos y que hablamos inglés", agregó.

Pérez Joglar "este trabajo no tiene que ver con nada partidista, tiene que ver comuna situación de derechos humanos, y si es necesario, voy a ir a ver a cada presidente para difundir la situación de mi país".

En la nota en la que le solicitó audiencia, Pérez Joglar manifestó que "como puertorriqueño y como latinoamericano, es importante no permitir que la descolonización de mi patria se convierta en un tema olvidado. Por lo contrario, debemos unirnos para exigir que se cumpla con la resolución 1514 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobadas en 1960, en la que se plantea la eliminación inmediata del colonialismo, más aún cuando en el Siglo XXI solo queda menos de una veintena de colonias en todo el mundo".

Por último, subraya que "hace 63 años, el 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de la ONU proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos de los cuales al menos una tercera parte nos han sido violados. Desde entonces, dicha Declaración ha inspirado un valioso conjunto de tratados internacionales de derechos humanos, legalmente vinculantes, y la promoción de estos derechos en todo el mundo".




Fuente: Telam


Jueves, 7 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet