Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Corrientes
Playas correntinas: una familia tipo necesita $250 para pasar el día
Esto incluye los costos de alimentos y bebidas para pasar todo el día en el balneario gratuito. Algunos son precavidos y llevan lo necesario.

Las playas correntinas se volvieron un atractivo turístico importante, y por ello muchas familias deciden pasar el día en el balneario, para paliar los intensos calores. Cada salida tiene sus costos y pasar varias horas en la playa tiene el suyo, la mayoría de las personas que deciden pasar el día en la playa prefieren llevar bebidas y comidas frías, para no tener demasiados gastos, otros deciden pasar por un supermercado o despensa y comprar algunas cosas antes de llegar a la playa.

Sin embargo, hay algunas familias o turistas que no son tan precavidos y deciden ir a la playa sin ningún tipo de alimentos, y es allí cuando deciden comprar en los carritos que están ubicados en la costanera, para almorzar en la playa. Según consultó NORTE de Corrientes, a los vendedores y familias que estaban en el lugar de veraneo, las comidas rápidas que más se piden son las hamburguesas, panchos, gaseosas de 2 litros, chipacitos, bollitos y churros.

Según estos consumos, que aseguran son los más frecuentes los fines de semana, cuando la cantidad de gente en las playas es notable, una familia tipo integrada por 4 personas gasta $250 para pasar el día. Esto incluye 4 hamburguesas comunes: $100, 4 panchos: $80, 1 gaseosa de 2 litros: $30, una bolsa de hielo (para cargar 2 termolares): $20, además de chipacitos, alfajores de maicena, bollitos o churros para 4 personas que cuestan un total de $20. Este medio recorrió la playa Arazaty y pudo constatar la presencia de muchos turistas, provenientes principalmente de Paraguay, Colombia, Brasil y Chaco. La mayoría vino coincidentemente con el inicio de la Fiesta Nacional del Chamamé, pero los veraneantes aseguraron que vinieron para pasar las vacaciones en las playas correntinas y, además, disfrutar de los espectáculos nocturnos.

“Todos los años venimos porque nos encanta la provincia. Por sus playas que son amplias y tiene muchas atracciones para disfrutar en familia, sin tener que gastar demasiado dinero”, resaltó Amalia, oriunda de Carapeguá, Paraguay. Y agregó: “Venimos siempre para esta fecha, llegamos ayer y nos quedamos hasta fines de enero, así que vamos a aprovechar la Fiesta del Chamamé, porque queremos aprovechar todas las actividades que haya en la provincia”. Por su parte, Epifanía, junto a su hija, Oriana, ambas de Resistencia, aseguraron que todos los fines de semana vienen a Corrientes para disfrutar de las playas, pero traen todo lo que necesitan para no tener que hacer demasiados gastos en la compra de alimentos y bebidas, ya que el costo se encarecería un poco más.

“Siempre venimos a la playa a pasar el día, pero pasamos antes por el supermercado, para comprar todo lo necesario para no tener que comprar en la playa, porque los precios son poco accesibles y terminamos ahorrando en la entrada a la playa, pero gastando mucho dinero para comer”, resaltó Epifanía.

Por otro lado, los atractivos turísticos en la playa son bastante costosos, pero el público al que va dirigido es variado, ya que desde los niños hasta los adultos pueden disfrutar de los entretenimientos que hay en la playa.

El acuajuegos es uno de los más elegidos, no sólo para que los más chicos se entretengan, sino también para los familiares que desean cubrirse del sol. Los costos para una familia de 4 personas va de $60 por 30 minutos, $80 la hora y $200 para todo el día.


Fuente: Norte Corrientes


Domingo, 18 de enero de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet