Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Cultura
Comienza la Edición de Plata de la Fiesta Nacional del Chamamé

Todo está listo en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola para que la primera luna de plata comience esta noche a las 21horas. En el escenario Osvaldo Sosa Cordero, comenzará a escribirse la 25ª Fiesta Nacional del Chamamé y 11ª del Mercosur


Será una inmejorable ocasión en la que músicos consagrados, los emergentes y reconocidos artistas que se animarán a incursionar en el género, actuarán en el mítico escenario Osvaldo Sosa Cordero a lo largo de las 10 jornadas de celebración chamamecera.

Según los organizadores, los jóvenes que conforman un grupo talentoso traen un repertorio renovado, fresco con dosis de tradición pero de impronta nueva. Ese mismo que durante 2014 el Instituto de Cultura provincial se lució en el ciclo “Los nuevos sonidos del Guarán”, del cual participó Guaranítica, realizado en el teatro Juan de Vera con el objetivo de abrir el espacio escénico provincial a nuevas expresiones artísticas.

Pero también los reconocidos artistas, esos cultores imprescindibles que fueron dejando mojones trascendentes en la historia chamamecera, serán parte de esta edición de plata. Ramona Galarza, Raúl Barboza, Paquito Aranda, Verón-Palacios, entre tantos, dejarán su impronta en el escenario.

Pero no solo la música será eje de las noches de fiesta, también lo serán el baile y los bailarines que hace varios meses preparan cuadros que cuentan historias de los hombres y mujeres de la región, y su rico bagaje cultural. Todo está listo y ajustado.





Algunos de los artistas que escribirán esta noche la primera página de la edición de plata, serán:

* Toto Semhan: Himno Nacional en guaraní

* Polito Castillo

* Ramona Galarza

* Franco Perroni

* Brisas Mercedeñas

* Mauricio Britos-Humberto Yule

* Guaranítica

* Diego Gutiérrez

* Yayo Cáceres

* Néstor y Ariel Acuña con Rocío Ayelén

* Cecilia Benítez

* Alejandro Balbi y Ramiro Osuna

* Hugo Leiva y la Nueva Estirpe

* Padularrosa-Romero

* Amboé.



Fuente: Chaco día por día


Viernes, 16 de enero de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet