Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Argentina apelará un fallo a favor de los fondos buitre en los EE UU
El tribunal de Apelaciones de Nueva York confirmó un fallo de primera instancia que reconoce un equiparamiento de derechos del fondo NML con acreedores que sí entraron al canje. Para el gobierno, no cambia la cuestión de fondo....
Michetti criticó la alianza entre Macri y Hugo Moyano
La diputada nacional del PRO se alejó de la estrategia que preparan en el PRO y criticó al líder sindical. Desde la Ciudad cuestionaron a la ex vicejefa porteña....
"Nunca volveremos a ver un jugador como Messi", aseguró el entrenador del Barcelona
Tito Vilanova no dudó en volver a elogiar al astro argentino Lionel Messi ante la consulta de quién debe llevarse el próximo Balón de Oro. "Ningún otro jugador puede hacer lo que hace él", aseguró....
Domínguez no descartó que se debata sobre la re-reelección
Aunque intentó mostrarse cauto, y decir que por el momento "no es oportuno", el ministro reconoció que analizarán en un futuro la posibilidad de reformar la Constitución para habilitar un tercer mandato de la Presidente....
Timerman: "Puedo asegurar que la fragata Libertad va a ser liberada"
Luego de reunirse con el titular de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, en Nueva York, el canciller argentino aseguró que el organismo aceptó usar "los buenos oficios de su oficina" para hablar con el gobierno de Ghana. La embarcación continúa ilegalmente retenida....
Cristina depositó en la Basílica de Itatí una bandera que flameó en Malvinas y encabeza un acto
La Presidenta depositó esta tarde a los pies de la imagen de Nuestra Señora de Itatí, una de las siete banderas patrias que se enarbolaron en las islas en 1966, durante el "Operativo Cóndor"....
La Cámara designó al juez Horacio Alfonso como subrogante del juzgado 1
La Cámara en lo Civil y Comercial Federal designó al juez Horacio Alfonso como subrogante al frente del Juzgado 1 en lo Civil y Comercial, donde se tramita la causa por la constitucionalidad del artículo 161....
El FPV presenta un proyecto para reglamentar el per saltum en las causas federales
El proyecto de ley propone que se reglamente la aplicación ante la Corte Suprema "en causas de competencia federal en las que se acredite que entrañen cuestiones de notoria gravedad institucional"....
La Presidenta recibió al ex mandatario brasileño Lula da Silva
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió este mediodía al ex jefe de Estado de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y luego lo agasajó con un almuerzo en la Casa de Gobierno....
Casación elevó las penas: 10 años y nueve meses de prisión para Chabán y siete a Fontanet
La Cámara Federal de Casación Penal condenó a diez años y nueve meses de prisión al ex gerenciador de Cromañón, Omar Chabán, al considerarlo el “responsable mayor" de la tragedia...
Una cooperativa pampeana incorporó en 15 días 3000 clientes que eran de Cablevisión
Una cooperativa de la ciudad de Santa Rosa logró en 15 días, tras obtener su licencia como operadora de televisión por cable, incorporar 3000 clientes que eran de Cablevisión, que funcionaba como única prestadora en la capital pampeana hasta la aparición de la cooperativa....
Despiden a dos oficiales de la Armada por hacer escala en Ghana con la Fragata Libertad
El Ministerio de Defensa dispuso la medida que afecta al comodoro de Marina VGM Alfredo Mario Blanco y al Secretario General de la Armada Alte. Luis María González Day....
La Corte recibió al consejero Ricardo Recondo por la disputa por jueces
El presidente del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti, y la ministra Elena Highton de Nolasco, mantuvieron un encuentro con el integrante del Consejo de la Magistratura. Se prevé que esta tarde hagan lo mismo con los kirchneristas Mario Fera, Alejandro Sánchez y Hernán Ordiales...
Comienza mañana el jury al juez acusado de beneficiar con cautelares a 17 mil gendarmes
El juez correntino Humberto de Biase Echeverría será juzgado a partir de este lunes por el Tribunal de Enjuiciamiento provincial por mal desempeño de sus funciones, ya que hace casi dos años y un mismo día benefició con medidas cautelares a 17.060 miembros de la Gendarmería Nacional, en acciones de amparo por reclamos de reajustes salariales....
Masacre de Trelew: mañana se conocerá la sentencia, tras 40 años de ocurridos los hechos

El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia dará a conocer este lunes la sentencia en el juicio por el fusilamiento de 19 prisioneros políticos el 22 de agosto de 1972 en la base Almirante Zar de Trelew, durante la dictadura de Alejandro Agustín Lanusse....

Intentan romper la barrera del sonido con un peligroso salto
El austríaco Felix Baumgarten ya se tiró desde la estratósfera en el estado norteamericano de Nuevo México. Seguí en vivo esta histórica proeza....
Tucumán podría aprobar el voto joven el próximo miércoles
El oficialismo de esa provincia presentó un proyecto que autoriza que los adolescentes desde los 16 años puedan emitir sufragio....
Lionel Messi mostró su mejor versión y cumplió las expectativas en Mendoza
El crack rosarino, que marcó dos goles en la victoria ante Uruguay por las Eliminatorias, se mostró en gran forma futbolística en el estadio Malvinas Argentinas y cumplió con las expectativas de los mendocinos....
La AFIP pide datos sobre los propietarios de departamentos
El organismo envía una solicitud de información relacionada a dueños y ocupantes de inmuebles que estén obligados a pagar las expensas....
Los depósitos en moneda extranjera frenaron su caída en octubre
Las colocaciones en moneda extranjera de los bancos privados registraron una merma de sólo u$s5 millones la primera semana de octubre, por el pago del Boden 2015, un título público elegido para operaciones de cobertura...
...

Página 960 de 971
Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet