Resistencia - Chaco
Sábado
19 de Abril de 2025
Portada
Locales
Regionales
Nacionales
Sociedad
Gobierno
Economía
Obras Públicas
Deportes
Contacto
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
Viernes Santo: con las primeras luces de la mañana culminaba el vía crucis interprovincial Chaco-Corrientes
Éxodo argentino a Chile: los cruces de frontera se multiplican y los comercios abren a pesar del feriado
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
El mercado mantiene pronósticos de inflación en 22% y el dólar en $ 18,20 para fin de año
Analistas del mercado mantuvieron sus pronósticos de inflación para este año, en el 22%, y estimaron que el dólar cotizará a $ 18,20 para fin de año, según un informe publicado hoy por el Banco Central.
...
Triaca se reunió con la CGT y les prometió "diálogo"
Tras la marcha a Plaza de Mayo y la amenaza de un nuevo paro, finalmente el Gobierno decidió recibir a los gremiliasitas....
En jornada atípica por feriado en EEUU, el dólar ascendió cinco centavos a $ 17,60
En una jornada atípica por el feriado de EEUU, por el Día del Trabajo, el dólar ascendió cinco centavos este lunes a $ 17,60 en bancos y agencias de la city porteña y cortó una miniracha de tres bajas consecutivas....
Mejoró el tipo de cambio real, pero sigue el atraso cambiario: dólar debe cotizar $ 23,12
El tipo de cambio real mejoró 3,7% en julio pasado, aunque todavía arrastra un atraso cambiario acumulado con relación a diciembre de 2015 de 22,3%, según informó el último informe mensual del Centro de Estudios de la Nueva Economía, de la Universidad de Belgrano.
...
El patentamiento de automotores creció 4,8% en agosto y 30,4% en los primeros ocho meses de 2017
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) marcó que 84.687 vehículos patentados muestran un crecimiento del 16,2 %.
...
El comercio electrónico facturó en el primer semestre 57% más que en el 2016
Los medios de pago electrónico, especialmente tarjeta de crédito pero también de débito, monederos electrónicos y transferencias, se utilizaron en el 92% de las operaciones del semestre.
...
En agosto, el dólar cortó su racha alcista y sufrió su primera baja en cinco meses: cayó 1,7% a $ 17,63
En agosto, el dólar cortó su racha alcista y sufrió su primera baja en cinco meses: cayó 1,7% a $ 17,63
...
“El impuesto al cheque es distorsivo y lo ideal sería dejarlo a cuenta de otro o carga social”, afirmó Ferreres
El titular de la consultora Orlando Ferreres & Asociados aseguró: “el impuesto al cheque lo inventé yo en 1972, tenía 21 años, era un invento increíble y generó muchos problemas; hoy me declaro arrepentido”.
...
La soja sumó su cuarta baja consecutiva: cayó un 0,8% a u$s 339,15
Los principales granos operaron en baja este miércoles en el mercado de Chicago. La soja retrocedió un 0,8% a u$s 339,15 y sumó su cuarta baja consecutiva, mientras el maíz bajó un 1,2% a u$s 129,72 y el trigo ganó un 0,2% a u$s 148,26.
...
El Bovespa perdió un 0,6% y el real cerró estable a 3,16
La bolsa de San Pablo retrocedió este miércoles un 0,6% y su índice Bovespa, referencia del parqué, se situó en los 70.886 puntos al cierre de la jornada....
El dólar subió dos centavos en el inicio de la semana a $ 17,53
El dólar subió dos centavos en el inicio de la semana a $ 17,53 y sumó su segundo avance consecutivo en bancos y agencias de la city porteña....
Macri y Dujovne analizarán el borrador para la reforma tributaria
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se sentará esta tarde en el despecho del presidente Mauricio Macri para repasar los lineamientos principales del anteproyecto de reforma tributaria, que el Gobierno pretende llevar al Congreso antes de fin de año, seguramente junto al Presupuesto para 2018.
...
Por las altas tasas en pesos, el dólar bajó nueve centavos en la semana y cerró a $ 17,51
Las altas tasas en pesos mantuvieron a raya al dólar durante la corta semana, en la que acumuló una caída de nueve centavos para terminar a $ 17,51, según el promedio de ámbito.com en bancos y agencias de la city porteña, más allá de que este viernes ensayó un pequeño repunte (de dos centavos)....
Argentina inició gestiones para que EEUU revea la decisión de fijar arancel de 57% a la importación de biodiésel
Lo anunció el ministro de Producción, Francisco Cabrera, al participar de una nueva edición del Consejo de las Américas en la ciudad de Buenos Aires.
...
El ingreso de divisas para hacer "carry trade" presionó al dólar: cayó cinco centavos a $ 17,49
Luego de una nueva intervención del Banco Central en el mercado secundario de Lebac, que llevó a la tasa a superar el 27% en los plazos más largos, el dólar retrocedió cinco centavos este jueves a $ 17,49 según el promedio de ámbito.com en bancos y casas de cambio....
El tráfico de pasajeros por los principales aeropuertos del país creció en julio 14,9%
Según informó la empresa concesionaria Aeropuertos Argentina 2000 en julio, los viajeros domésticos aumentaron un 17,6 por ciento, con 1.945.527 pasajeros, mientras que los internacionales mostraron un un alza de 13,2, con 1.189.616 personas.
...
En busca de controlar la inflación, el BCRA lleva tasa de Lebac por encima del 27% y absorbe más pesos
A una semana de la última licitación, el Banco Central intervino fuerte este miércoles en el mercado secundario llevando las tasas de las Lebac por encima del 27% anual en su lucha por controlar la inflación y acercarse lo más posible a la meta del 17% prevista para este año....
El petróleo trepó un 1,2% y superó los u$s 48
El precio del petróleo subió este miércoles un 1,2% y cerró en u$s 48,41 el barril, tras publicarse un fuerte descenso de las reservas semanales de crudo mayor de lo esperado en Estados Unidos.
...
El dólar cambió de tendencia y subió a $ 17,54
El dólar cambió de tendencia y subió un centavo este miércoles a $ 17,54 en bancos y casas de cambio....
Wall Street terminó casi estable a la espera de la reunión de bancos centrales
Wall Street terminó casi estable este lunes ya que el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió apenas un 0,1% en el arranque de una semana en la que las miradas estarán puestas en una intervención de la presidenta de la Reserva Federal (Fed).
...
...
Página 7 de 30
<<
<
4
5
6
7
8
9
10
>
>>
Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER