Resistencia - Chaco
Miércoles
2 de Abril de 2025
Portada
Locales
Regionales
Nacionales
Sociedad
Gobierno
Economía
Obras Públicas
Deportes
Contacto
Construcción: Chaco muestra en enero una mejora interanual de 11,4% en empleo y 20,9% en salarios
Werner advirtió que el FMI no desembolsará u$s20.000 millones sin una flexibilización cambiaria
Colectivos circularán con normalidad pero habría un paro en los primeros días de abril
El gobernador Zdero presentó a los candidatos a diputados provinciales de “Chaco Puede + La Libertad Avanza”
El INDEC asegura que los argentinos guardan “bajo el colchón” unos US$271.247 millones
Covid: pase sanitario para turismo y eventos, ¿cómo tramitarlo?
El documento permite acreditar el estado del esquema de vacunación contra el Covid. Será obligatorio presentarlo en algunas actividades, como eventos masivos y algunas actividades de turismo. ¿Se necesita pase sanitario para ir a la costa bonaerense?
...
Las ventas navideñas de juguetes registran un aumento de 8% respecto a 2020
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete detalló que “a partir del 8 de diciembre, el nivel de actividad registró una mejora tras una desaceleración de su crecimiento en los meses de octubre y noviembre”.
...
XXX Congreso Internacional de Administradores Tributarios en Mar del Plata: Hacia una Red Global de Administraciones Tributarias
El Congreso se desarrolla en la ciudad de Mar del Plata del 4 al 8 de diciembre del 2021 y reúne a expertos en la materia de Fiscalidad Nacional e internacional y se uno de los mas importantes en esta materia
...
Pagarán un bono de fin de año a los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo
El Gobierno confirmó el pago de un bono de 8 mil pesos a los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo, lo cual permitirá que algo más de un millón de personas cuenten con ese ingreso extraordinario de cara a las fiestas de fin de año y como cierre de un ciclo todavía marcado por la pandemia de coronavirus.
...
El Gobierno postergó hasta marzo la actualización de impuestos a los combustibles
El Gobierno postergó oficialmente hasta marzo del año que viene la actualización de los impuestos a los combustibles, que debían aplicarse desde este miércoles. Se trata del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), cuyo aumento repercute en los precios finales de la nafta y el gasoil.
...
Actualizan el cuadro tarifario para la obtención del Pasaporte
El Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo que depende del Ministerio del Interior, aprobó el nuevo cuadro tarifario para la obtención del Pasaporte con el objetivo de continuar con los mejores estándares tecnológicos, de diseño y de seguridad de los documentos de viaje de los argentinos y argentinas y en sintonía con los valores de referencia de documentos análogos en la región.
...
El Banco Central prohíbe la venta de pasajes al exterior en cuotas con tarjeta de crédito
La medida del BCRA también incluye otros servicios turísticos como hoteles y alquileres de autos. Comienza a regir este viernes
...
La ocupación en el fin de semana largo alcanza más del 90% en varios destinos
Según informó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, "diferentes indicadores evidencian que el turismo está en marcha", y citó como ejemplo que cerca de dos millones y medio de turistas anticiparon el pago de sus vacaciones utilizando el sistema PreViaje.
...
Las jubilaciones y pensiones aumentarán 12,11% en diciembre y superarán la inflación
La ley de movilidad previsional sancionada a fines de 2020 cambió la fórmula para la actualización de los montos de las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares. Con este incremento, acumularán en 2021 un alza de 52,7%, lo que implicará una suba real de los ingresos. El haber mínimo será de $ 29.062, un 107% más que lo percibido en 2019.
...
Desde este lunes, los bancos podrán atender sin turno
En caso de optar por dar prioridad a la atención con turno, las entidades deberán exhibir esa condición en forma clara en sus páginas de Internet. Además, el turno no podrá demorar más de tres jornadas hábiles y se deberá tramitar en forma sencilla a través de esas páginas o por otro medio electrónico, indicó el BCRA.
...
El Gobierno donará cerca de 1.000.000 de vacunas contra el coronavirus a cinco países
En el marco de los principios de "solidaridad y fraternidad", Mozambique, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Vietnam y Dominica recibirán dosis de Astrazeneca, debido a que el país "cuenta con stock suficiente". En el decreto se puntualiza que "la pandemia constituye un desafío global que exige una estrategia de solidaridad.
...
El presidente de YPF desmintió una nueva suba de las naftas
El presidente de YPF, Pablo González, salió al cruce de la fake news que afirmaba que en diciembre habría una nueva suba del precio de los combustibles. "No hay ningún aumento definido", aclaró el funcionario. Además, explicó que la empresa trabaja para prorrogar el vencimiento de un impuesto para evitar el golpe al bolsillo. La empresa anunció esta semana que su rentabilidad volvió a crecer en el tercer trimestre del año con una ganancia neta de 23 mil millones de dólares.
...
Las ventas minoristas registraron un alza del 9% interanual
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) a precios constantes registraron un crecimiento del 2,5 por ciento en octubre en la comparación mensual, en tanto, respecto al mismo mes de 2020 el incremento fue del 9,1 por ciento, según informó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)....
Empleo doméstico, el sector más golpeado por la pandemia y con menor ritmo de recuperación
En el segundo trimestre de 2020 más de 460.600 trabajadoras perdieron el trabajo (entre formales e informales) y todavía 350.000 no lo recuperaron. La caída de empleos duplica la del rubro hotelero y gastronómico y más que triplica la de la construcción y la industria manufacturera. Dejó de ser la principal actividad empleadora de mujeres.
...
Otro golpe al bolsillo: la telefonía celular vuelve a aumentar hasta un 10% en noviembre
Las empresas de telecomunicaciones ajustarán tarifas desde noviembre, en hasta 10%. Se teme que un resultado adverso en las elecciones complicaría los planes del Gobierno para controlar los aumentos.
...
El 2021 ya es uno de los años más secos y cálidos de las últimas seis décadas en el país
El período entre enero y septiembre de 2021 es el séptimo más cálido y el octavo más seco de los últimos 60 años, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) durante la Mesa Ampliada del Gabinete Nacional de Cambio Climático, en la que las autoridades nacionales ratificaron que Argentina presentará ante la ONU una actualización de su compromiso de reducción de emisiones de carbono.
...
El Senado tratará la prórroga de emergencia que evita desalojos de tierras indígenas
La prórroga de este proyecto de ley es por cuatro años. Durante la sesión también se debatirá una iniciativa que busca eximir del pago del impuesto de Bienes Personales a un mayor número de contribuyentes.
...
Preparan ley contra la violencia laboral que otorgará licencias por acoso
La norma, que elabora el Ministerio de Trabajo, adecúa un convenio de la OIT aprobado por amplio margen y que, entre pocas abstenciones, tuvo la de Funes de Rioja. Aplicará también a postulantes, aprendices y hasta despedidos. El diseño de la norma está a cargo del Ministerio de Trabajo y prevé ser derivado en consultas a la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad y a las centrales obreras y de empleadores.
...
Guzmán: “El Estado no puede quedarse de brazos cruzados si no colaboran”
En declaraciones al canal C5N, el ministro de Economía descartó fisuras o cuestionamientos a la política de control de precios y sostuvo que "nadie se corta solo en el Gobierno y la estrategia del control de precios tiene el apoyo de todo el gabinete". Además, el jefe del Palacio de Hacienda volvió a descartar una devaluación del peso.
...
Coronavirus: Vizzotti anunció la aplicación de una tercera dosis a partir de diciembre
La ministra de Salud explicó este martes que aplicarán un refuerzo a un amplio grupo de vacunados, será con dosis de la vacuna Sinopharm y que se comenzará con el personal de Salud. “Las personas mayores de 50 años que hayan recibido el esquema de vacunación de Sinopharm, para ampliar la protección, tienen la recomendación de recibir una tercera dosis”, aclaró.
...
...
Página 6 de 971
<<
<
3
4
5
6
7
8
9
>
>>
Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER