Resistencia - Chaco
Miércoles
2 de Abril de 2025
Portada
Locales
Regionales
Nacionales
Sociedad
Gobierno
Economía
Obras Públicas
Deportes
Contacto
Construcción: Chaco muestra en enero una mejora interanual de 11,4% en empleo y 20,9% en salarios
Werner advirtió que el FMI no desembolsará u$s20.000 millones sin una flexibilización cambiaria
Colectivos circularán con normalidad pero habría un paro en los primeros días de abril
El gobernador Zdero presentó a los candidatos a diputados provinciales de “Chaco Puede + La Libertad Avanza”
El INDEC asegura que los argentinos guardan “bajo el colchón” unos US$271.247 millones
El FMI reconoció errores en las estimaciones de crecimiento de la Argentina
El organismo había pronosticado cifras de crecimiento negativo para el país, este año y el próximo, pero aclaró que omitió tener en cuenta ciertos indicadores que, de haber sido incluidos habrían cambiado los resultados...
Una sueca para olvidar a Wanda
Quién es la modelo nórdica que sale con el rubio fubolista...
La encuesta de ocupación hotelera mes de julio de 2014 revela mas de 4,2 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros
El informe presentado por el INDEC refleja información referida a los datos de 7 regiones turísticas y 46 localidades (), cuyo relevamiento tuvo lugar en el mes de julio de 2014..
color="#0066FF">Lic Miguel A Aquino
El consumidor elige hacer compras básicas en negocios cercanos
El consumidor adaptó sus hábitos y prefiere realizar compras básicas de entre siete a 14 productos en negocios de cercanía entre los que se incluyen los pequeños formatos de las grandes cadenas y también los mayoristas, indicó un relevamiento privado....
Los comercios del interior se "hacen fuertes"con el e-commerce
Las cadenas del interior, marcas y productos regionales encontraron una herramienta que les permite competir con los grandes vendedores de productos y servicios con sede en la Ciudad de Buenos Aires....
Aquino: “El NEA recibirá más de $ 46.535 millones de Coparticipación durante 2015”
El Lic. Miguel Aquino destacó que, acorde a las pautas macro fiscales expuestas en el Presupuesto Nacional para el año 2015, "el NEA recibirá fondos nacionales por más $ 61.134 millones y el Chaco superara los$ 19.325 millones en dicho concepto, unos...
El dólar ilegal se disparó a 14,70 pesos y escalaron las acciones en la Bolsa
En tanto, el oficial cerró en el mismo valor que en las últimas semanas, a $8,40. El mercado de valores porteño cerró con alza de 4,43 por ciento....
El plan 12 cuotas "Nac&Pop": el Gobierno quiere masificarlo, pero otras razones llevan a la clase media a comprar menos
"Los medios dicen 'no había que haberlo anunciado porque no va a funcionar'", se quejó Axel Kicillof, pero lo cierto es que el consumo se mantiene cuesta abajo por la incertidumbre que genera el alza del blue, la caída del empleo y la etiqueta de "default" que vuelve a pesar sobre el país...
Anunciaron una serie de beneficios para los productores bonaerenses afectados por las inundaciones
El gobierno bonaerense anunció medidas destinadas a los productores agropecuarios de más de 50 distritos del interior de la provincia de Buenos Aires, declarados en emergencia agropecuaria por las intensas lluvias de los últimos meses....
En agosto, cayó un 12% el patentamiento de motos en el Chaco
Así lo informó la Asociación Argentina de Motovehículos. En lo que va del año, ya se vendieron casi 21.700 motos en la provincia. A nivel nacional creció sólo un 3,8% y mostró una caída en la comparación interanual del 29,6%....
"Son las fábricas las que no dan stock a las concesionarias que demandan el Procreauto"
El titular de la Asociación de Concesionarios Automotores (Acara), Abel Bombrad, aclaró que las concesionarias no están recibiendo el “aprovisionamiento necesario para la demanda que genera el plan”. Kicillof cuestionó el boicot al Procreauto y rechazó la crisis en el sector....
El dólar negro arrancó la semana en alza: $14,20
La moneda estadounidense se negoció 20 centavos más cara que el viernes en el mercado ilegal, mientras que el oficial cerró estable a $8,40 según el Banco Nación. La Bolsa porteña avanza 2,54 por ciento....
Nuevo récord de "dólar ahorro": u$s42 millones en un día
En dos jornadas cambiarias, las ventas para atesoramiento sumaron u$s82 millones. Septiembre apunta a ser el mes de mayores operaciones minoristas...
Exportadores: las inversiones "serán castigadas" si aprueban la Ley de Abastecimiento
En la víspera al tratamiento en el Senado del proyecto del oficialismo, la cámara del sector pidió a los legisladores "recapacitar y evitar que se dé un paso negativo"....
“Enorme tristeza” para la UIA en el Día de la Industria
Su titular, Héctor Méndez, dijo que "no están dadas las condiciones para festejar nada"....
Fiduciaria del Norte mantiene rango de calificación de calidad de fiduciario
La Calificadora de Riesgo Moody´s ha confirmado la evaluación de calidad de fiduciario de TQ3.ar de Fiduciaria del Norte SA, que mantiene desde 2010 a la fecha, lo cual denota su capacidad para administrar los activos subyacentes en beneficio de los...
Un mix peligroso para las provincias: se desacelera la recaudación y se acelera el gasto
La necesidad de financiamiento de las jurisdicciones podría alcanzar este año 45,7 mil millones de pesos en el escenario más favorable. La presión tributaria está en niveles récord. El Fondo Sojero, al tope de las transferencias nacionales que más crecieron, con un 78% en el primer semestre....
Firma china evalua radicarse en el Parque Industrial de Saenz Peña
International Trading Company, dedicada a la industrialización de la madera, a fin de incentivar su radicación en el parque industrial de...
En Estados unidos lanzan sus propios "patacones"
El estado de Colorado lanza una nueva moneda de uso local para realizar transacciones de la misma forma que el dólar. Los COjacks rememoran así las viejas cuasimonedas provinciales...
La balanza Comercial de Julio de 2014 marcó un superávit de 803 millones de dólares
Las exportaciones reportaron ingresos por US$ 6.723 millones y las importaciones U$S 5.920 millones de dolares, permitiendo de esta manera el superavit indicado precedentemente...
...
Página 28 de 30
<<
<
25
26
27
28
29
30
>
>>
Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER