Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
ECONOMÍA
El Merval trepó 1,5% en la semana en medio del optimismo electoral y signos de reactivación económica
El índice Merval avanzó un 1,5% hasta las 24,022 unidades en la semana dado el persistente interés de los inversores por los activos locales, ante signos de reactivación de la economía y perspectivas de un buen desempeño del oficialismo en las elecciones de octubre



Las acciones que más cayeron fueron las de Telecom (-3,1%), Petrobras (-2,7%) y Banco Macro (-2,4%), mientras que mayores subas fueron registradas por BBVA Banco Francés (+1,1%), Holcim (1%) y Edenor (0,8%).

Eduardo Fernández, analista de Rava Bursátil, señaló que "el mercado en general venía delatando, a través del análisis técnico, que un ajuste era necesario para el corto plazo, dado el alto nivel de sobre compra que registraban varios ADR en el exterior. Además, se notaba que algunos papeles ya habían encontrado niveles óptimos de valuación".

Continuó que "si a esto le sumamos que el precio internacional petróleo observó una importante caída (-3,4%), retomando el sendero bajista de mediano plazo, existían todos los elementos necesarios para que las acciones efectuaran un descanso justo y necesario".

El economista Gustavo Ber señaló que "con toda la atención en la evolución del huracán Irma, Wall Street exhibe un tono expectante, ante lo cual los activos domésticos se están inclinando por una pausa tras las fuertes revalorizaciones que acumulan post PASO y que llevaron sus cotizaciones hacia los máximos".

En este sentido, la sesión se desarrolló en un clima de mayor rotación entre los principales papeles dado que los operadores reconocen la importancia de la selectividad tras los actuales niveles de valuaciones alcanzados (el jueves, el panel líder alcanzó su tope máximo intradiario de 24.266,12 unidades).

En el segmento de la renta fija, los principales bonos en dólares cerraron con leves variaciones cuando la tasa de EEUU a 10 años orilla el 2%. El Bonar 2024 avanzó un 0,2% mientras que el Discount bajo ley argentina y el Argentina 2117 se mantuvieron estables.

Por último, el riesgo país, que mide el JP.Morgan, perdió el jueves un 0,3% hasta los 392 puntos básicos.





Fuente: Ámbito


Viernes, 8 de septiembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet