Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
La Argentina presenta un aumento del PIB del primer trimestre de 2015 en un 1,1%
Por su parte la actividad económica de abril de 2015 tuvo una variación positiva del 1,7% respecto al mismo período del año anterior y del 0,1% con relación al mes inmediato anterior...
El acceso a internet durante marzo de 2015 creció un 9,5% respecto al año anterior y superó la cifra de 14, 6 millones de ingresos residenciales


En marzo de 2015, fecha de la última medición, se registraron un total de 14.619.394 accesos residenciales a internet, y las organizaciones aumentaron a 2.852.459 ingresos al sistema....

La Demanda laboral insatisfecha en el primer trimestre de 2015
La Demanda laboral insatisfecha del primer trimestre de 2015 indica que del personal buscado y no cubierto el 76% corresponde a una calificación operativa, le sigue el sector profesional con 18,8%...
La facturación de la industria farmacéutica tuvo un aumento en el primer trimestre de 2015
La facturación de la industria farmacéutica tuvo un aumento del 30,1% durante el primer trimestre de 2015 con respecto al mismo período del año anterior y las ventas internas de productos locales e importados crecieron un 30,3%


...

El saldo de la balanza comercial del país durante el primer cuatrimestre de 2015 fue de 420 millones de dólares
El resultado de esta balanza comercial positiva de 252 millones de dólares, es consecuencia de las exportaciones de Manufacturas de origen industrial del 33%, Combustible y energía el 5%, Productos Primarios el 22% y productos de origen agropecuario...
Fuerte crecimiento de ventas de màquinas agrícolas durante el primer trimestre de 2015
El INDEC informó que las ventas de máquinas agrícolas en el país, durante el primer trimestre de 2015, alcanzó una facturación de 1934,8 millones de pesos y en la comparación con igual trimestre del año anterior, representa un crecimiento del 26,8%...
Las exportaciones argentinas del primer trimestre de 2015 disminuyeron un 15,6%
Las exportaciones alcanzaron los 13.395 millones de dólares y sufrieron una baja en los precios y en las cantidades ( -12,4% y -3,7% respectivamente).Por su parte las importaciones decrecieron un 10,2%...
El nivel general de precios al consumidor nacional urbano de marzo de 2015 tuvo un aumento de 1,3% y acumula desde diciembre un 3,4%
Esta variación de marzo de 2015 determina que el acumulado anual se ubica en el 16,5%, en tanto que respecto a diciembre de 2014 acumula un 3,4%
...

Turismo 2015
Durante febrero de 2015 ingresaron al país unos 656.600 turistas no residentes que representan un incremento inter anual de 9,6%. Salieron al exterior más de un millón de turistas argentinos....
Nueva facilidad de pagos de obligaciones fiscales establecería la AFIP, hasta en 36
El plazo máximo de acogimiento es el 30 de abril de 2015 y se podrán regularizar las obligaciones impositivas impagas al 28 de febrero de 2015 inclusive, que comprenda entre otras las cuotas mensuales adeudadas en el impuesto integrado y las cotizaciones previsionales fijas de los sujetos adheridos al régimen simplificado para pequeños contribuyentes ( RS)....
Se transfirió más de un millón de pesos a las cuentas habilitadas de los Consorcios Rurales


El Ministerio de Producción realizó este jueves la transferencia de 1.200.000 de pesos a las cuentas bancarias registradas de los Consorcios Productivos de Servicios Rurales del Chaco, dando cumplimiento a lo que establece la ley Nº 6.547....

Balance de actividades de la oficina de Defensa del Consumidor de Machagai


La oficina de Defensa del Consumidor de la localidad de Machagai, a cargo de Alejandro Fabián Matos, hizo un balance positivo del trabajo realizado durante 2014....

Día de los Enamorados: los mejores regalos para ellas, para ellos y para ambos
Más allá de que año los rubros con más movimiento adicional son las bombonerías, florerías, lencerías y perfumerías, los regalos vinculados a tecnología, deportes, experiencias y escapadas marcan sin duda, la tendencia para este 2015....
Salario de trabajadores "en negro" aumentó más que el de los registrados

El INDEC en su informe sobre la evolución de los salarios pagados durante el mes de diciembre de 2014, informó que el sueldo de los empleados en “negro” aumentó un 40% mientras que los del sector privado registrado tuvieron un incremento del 31% y...

El incremento interanual promedio del sector privado arribó al 31% y el empleo en negro el 40%
El INDEC en su informe sobre la evolución de los salarios pagados durante el mes de diciembre de 2014, informó que el sueldo de los empleados en “negro” aumentó un 40% mientras que los del sector privado registrado tuvieron un incremento del 31%.....
La demanda laboral insatisfecha del tercer trimestre de 2014 tuvo su mayor impacto en la calificación operativa alcanzando el 71,4% de insatisfacción
El INDEC publicó la encuesta de la demanda laboral insatisfecha y del total del personal buscado y no cubierto por las empresas, donde menciona quecorresponde: 71,4% a una calificación operativa; 10,8% a una calificación técnica y 17,7% .....
Balanza Comercial Con Superavit
La Balanza Comercial de octubre presentó un superávit de 361 millones de dólares, y acumula en todo el año la suma de 6.151 millones de dólares....
La Balanza Comercial de octubre presentó un superávit de 361 millones de dólares, y acumula en todo el año la suma de 6.151 millones de dólares
La composición de las manufacturas de origen agropecuario y las de origen industrial fueron los rubros de mayor participación en las exportaciones argentinas con el 39% y 32% respectivamente....
Campana Algodonera: se podrian superar las 300.000 hectareas sembradas
El ministro de Producción, Miguel Tiji anticipó que en esta nueva campaña agrícola el Chaco podría superar las 300.000 hectáreas sembradas con algodón, lo cual ratificará una vez más a la provincia como la mayor productora del textil a nivel nacional...
El índice de precios al consumidor urbano del mes de septiembre de 2014 tuvo un aumento del 1,4%
El INDEC presentó el índice de precios al consumidor nacional urbano del mes de septiembre de 2014 que aumento el 1,4% respecto a agosto de 2014.
Lic. Miguel Aquino
...

...

Página 27 de 30
Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet