Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Mientras se especula con una nueva mayoría en la Corte, Rosatti reconoció "disputas" internas
El juez de la Corte Suprema Horacio Rosatti reconoció hoy que hay "disputas" dentro del máximo tribunal y si bien señaló que es algo que ocurre "casi siempre", sus expresiones se dan a poco de la reunión de acuerdo del próximo martes y en momentos en que crecen las especulaciones sobre una posible nueva mayoría.
...

Transporte público: expusieron en Buenos Aires el impacto de la quita de subsidios en Resistencia
El Municipio, a través de la presencia y disertación del subsecretario de Transporte y Tránsito, Mariano Brahim, participó en la Ciudad de Buenos Aires, sobre el impacto negativo que sería concretar la quita de subsidios para el transporte público en Resistencia....
Axion remarcó sus precios pero esta vez a la inversa: bajó hasta un 2,6 % el precio de los combustibles
Axion fue la petrolera que más había aumentado y dio vuelta atrás. Shell no bajó sus precios y ambas siguen por encima de YPF.
...

Accidente fatal: cuatro personas murieron cuando iban a ver el superclásico en la Bombonera
Cuatro personas murieron hoy y otras dos resultaron heridas tras protagonizar al chocar frontalmente dos camionetas, una de ellas con personas que se dirigían de Chubut a Buenos Aires par ver el Superclásico, en el partido bonaerense de Lobos....
Por reparaciones, suspenden la búsqueda del ARA San Juan hasta febrero
Es porque el buque Ocean Infinity deberá volver al puerto de Comodoro Rivadavia y luego trasladarse a Sudáfrica donde se le realizarán reparaciones....
Pignanelli: "El bono de $ 5.000 no alcanza, para las fiestas se habla de un pan dulce a $ 500"
El secretario general de SMATA y uno de los principales aliados de los Moyano, Ricardo Pignanelli, aseguró que el bono de $ 5.000 es insuficiente para compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación y abogó por la unidad del sindicalismo y el peronismo de cara a las elecciones de 2019....
El Senado quiere tratar este mes el proyecto para regular el financiamiento de los partidos
Se trata de una nueva norma que pretende bancarizar y transparentar los aportes privados en las campañas electorales....
El petróleo WTI alcanzó en su peor racha bajista en 34 años
Los precios del petróleo cayeron este viernes cerca de un 1% debido a un incremento de la oferta global y la preocupación de los inversores por la posibilidad de una ralentización del crecimiento de la demanda, mientras que el contrato WTI sumó su mayor racha de bajas diarias desde 1984....
El BCRA ordena encajes de bancos para ingresos del exterior
El Banco Central dispuso el ordenamiento de encajes para los fondos que las entidades financieras deben mantener inmovilizados, con el fin de desalentar el ingreso de capitales especulativos de corto plazo.
...

La Iglesia acordó el "reemplazo gradual" de los aportes del Estado
Según lo previsto, este año recibió unos $ 130 millones, que representa el 7% del presupuesto que maneja el Episcopado. Crearán un "fondo solidario"....
Cómo comprar dólares más baratos con un rendimiento mínimo de casi el 5%
El Ministerio de Hacienda anticipó que entre el martes y miércoles próximos se realizará una nueva licitación de Letras del Tesoro (Letes) en dólares estadounidenses. La suscripción a este título permitirá a los inversores comprar dólares más baratos con un rendimiento mínimo de casi 5%....
Expendedores de combustibles anunciaron que no pueden pagar el bono de fin de año
Los directivos de Cecha informaron que por la crisis y la caída de las ventas de combustibles "no podrán afrontar" el plus de $ 5.000. Además, recordaron que ya cerraron paritarias por 40%. Piden "comprensión" del gremio....
Brasil aprobó exenciones impositivas que impactarán en la Argentina
Temer promulgó el plan Rota 2030 que otorgará créditos fiscales a automotrices locales durante los próximos cinco años estimados en un total de u$s 560 millones. La iniciativa es seguida de cerca por la industria automotriz argentina a la espera de acciones coordinadas con el país vecino.
...

Con la mirada puesta en el dólar, llega hoy una nueva misión del FMI


Una nueva misión del FMI llegará hoy a la Argentina y está previsto que permanezca dos semanas en el país. El objetivo será monitorear el cumplimiento de las metas fiscales comprometidas en el acuerdo.

...

El Gobierno prepara un decreto para poner un freno a los despidos del sector privado


Se trata de una nueva instancia de diálogo entre el trabajador cesado, el empleador y su sindicato con mediación de la Secretaría de Trabajo. Las empresas temen que no sea temporario....

Sica confirmó a Triaca como secretario de Trabajo
El ministro de Producción y Trabajo desmintió los rumores sobre la posibilidad de que Triaca asuma un nuevo puesto en el exterior o que renuncie a su cargo....
Aerolíneas vuelve a operar y confirma vuelos internacionales
Según informaron fuentes de la empresa, el primer vuelo en partir desde Aeroparque será con destino a Comodoro Rivadavia a las 20,15, con el número AR1836, mientras que los servicios internacionales que operan desde Ezeiza han sido todos confirmados....
El Merval sufrió la peor baja en 3 semanas por toma de ganancias alentada desde EEUU
Tras operar en alza durante buena parte de la jornada, el panel líder cedió un 2,1% a 30.736,41 unidades. Los descensos son liderados por Metrogas (-4,2%); Petrobras (-3,9%); y Supervielle (-3,5%). Por su parte, el indicador medido por JP Morgan rebotaba 10 unidades a 607 puntos básicos.
...

Para gremios, la inflación de octubre fue de 6,1% (acumula 47,2 en 12 meses)
Según el informe que refleja el incremento de precios y el impacto específico en los ingresos de los trabajadores registrados, 2018 será el año más inflacionario desde 1991, superando a 2002, 2014 y 2016....
Volkswagen apuesta a lanzar auto eléctrico a menos de u$s23.000 para desafiar a Tesla
La compañía alemana busca cambiar su imagen tras las investigaciones por manipulación de emisiones. Las fábricas en Emden, Zwickau y Hanover producirán automóviles eléctricos....
...

Página 115 de 971
Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet