Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Polítca
Macri abrió encuentro de la ONU: "Quiero decirles que pueden contar con la Argentina"
El Presidente expuso en la apertura de la II Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur. Antes mantuvo un encuentro con el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.

El presidente Mauricio Macri dejó formalmente inaugurada la II Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur, un evento que reúne a representantes de de todo el mundo en la Ciudad de Buenos Aires, y ante quienes dijo que "pueden contar con la Argentina" y propuso el diálogo para "encontrar el camino para el bienestar de nuestra gente".

“La cooperación es una gran herramienta para promover el vínculo horizontal entre países con distintos niveles de desarrollo. La cooperación puede llevarnos conducirnos a un futuro mejor”, destacó Macri desde el Centro de Exposiciones y Convenciones, sede del cónclave.

Acompañado por el titular de la ONU, Antonio Guterres, y el canciller Jorge Faurie, Mauricio Macri advirtió que “es tiempo de pensar formas alternativas de complementar nuestro trabajo”. “Pueden contar con Argentina para aquellos temas en los que podemos hacer un aporte constructivo, así como aprender de aquello que podemos aprender. Hagamos que el mundo vea todo lo que tenemos para dar. Nuestro talento, nuestra voluntad. El objetivo: seguir generando soluciones que mejoren la vida de nuestra gente, para esto, sigamos trabajando juntos”, concluyó.

A su turno, Guterres estableció cuáles deben ser las prioridades del encuentro, que se prevé finalice el viernes con un documento final. Entre ellas, mencionó el tema Globalización, advirtiendo que "sirve para salir de la pobreza" pero "sus beneficios no están siendo repartidos equitativamente". Cambio Climático y Género también fueron ejes en el discurso del titular de la ONU, quien instó a los gobiernos a acelerar las políticas públicas en ambos sentidos, como también, incrementar el presupuesto destinado a las áreas.

Como era de esperarse, el brasileño hizo una defensa del sistema de multilateralismo, luego de que en los últimos años las tensiones comerciales lo pusieran en jaque. "La organizaciones no siempre han estado a la altura, pero acometeremos los mandatos que nos han confiado, tienen mi compromiso", señaló.

La conferencia multilateral es la cumbre de cooperación "más importante del mundo emergente", que debatirá y analizará el "intercambio de experiencias y conocimientos" con el objetivo de "fortalecer las capacidades de los Estados", informó Presidencia.

Entre las decenas de disertantes que darán su discurso hoy en el CEC, se cuentan los jefes de Estado de Paraguay, Uruguay y Chile. De hecho, una vez concluidos sus discursos, Macri partirá a Olivos junto a Tabaré Vázquez, Mario Abdo Benítez, y Sebastián Piñera. Allí, se prevé que los mandatarios ultimen los detalles del nuevo bloque que reemplazará a la Unasur, y que se anunciará formalmente en Chile este viernes.

La reunión de hoy se realiza 40 años después de la aprobación del Plan de Acción de Buenos Aires (PABA), durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cooperación Técnica entre Países en Desarrollo de 1978, que dio comienzo a lo que hoy se conoce como Cooperación Sur-Sur.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 20 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet