Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Meteoritos chaqueños: “El destino final va a ser Campo del Cielo, donde el patrimonio tiene significancia cultural”


El subsecretario de Modernización del Estado, Federico Valdés, visitó los estudios de CIUDAD TV para dialogar sobre el proceso que inició en diciembre de 2017 para recuperar los meteoritos de Chaco. "Junto con el hoy secretario de Gabinete, Livio Gutiérrez, lo que iniciamos fue un proceso en la Justicia Federal de recupero de ambos meteoritos", sostuvo el funcionario.


Valdés comentó que en aquel momento, siendo Gutiérrez diputado provincial, se había realizado un relevamiento de meteoritos que habían sido movidos por “tráfico ilícito” y encontraron a estos ejemplares en el Museo “Antonio Serrano” de Paraná. “Iniciamos el reclamo a la provincia y ante la falta de respuestas una acción judicial”, indicó.

En ese marco, mantuvieron reuniones con el fiscal de Estado de Entre Ríos y con autoridades de Cultura y del Poder Judicial de esa provincia. “Acordamos hacer una pericias y avanzamos con eso. Luego vino la pandemia, estuvimos un poco parados, y la verdad que ahora, con el cambio de gobierno, las gestiones entre ambas provincias, tanto en Entre Ríos como en Chaco, nos permitió hacer un convenio, un acuerdo, entre ambos gobernadores, Leandro Zdero y Frigerio, para recuperar esos bienes que habían sido reconocidos y estaba demostrado que eran de Campo del Cielo, su lugar de origen”, relató.

Felicitó al equipo de trabajo que movilizó estas rocas, “pudimos sacarlos sin ningún problema, estuvieron en custodia toda la noche y ayer llegaron al predio de la Bienal”.

“El destino final va a ser Campo del Cielo, donde el patrimonio tiene significancia cultural”, apuntó.

“El tráfico ilícito, en general, de bienes patrimoniales y culturales de los distintos países, es un tráfico que en lo económico es muy alto. No podría definir de cuánto es el valor económico, por eso hablamos de patrimonio cultural. Como provincia, le hemos dado valor a los meteoritos a través de leyes que los declaran patrimonio cultural y fueron incorporados en 2012 a la ley de Patrimonio Nacional, en el artículo 2. Y esto permitió la protección internacional a través de la UNESCO. y este es el mensaje, empezar a recuperarlos, a valorarlos y a cuidarlos”.


Miércoles, 12 de junio de 2024
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet