Resistencia - Chaco
Domingo 23 de Marzo de 2025
 
 
Sociedad
El gobierno acompañó el acto aniversario de Taco Pozo
La celebración contó con la participación de más de 20 instituciones educativas que portaron las banderas así como también dijeron presente, miembros de las organizaciones gauchescas.
El gobierno provincial acompañó el acto por el 89 aniversario de Taco Pozo que se realizó esta semana junto a toda la comunidad. La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Sofía Naidenoff, la subsecretaria de Municipios, Gabriela Galarza, el presidente del IIFA, Carlos Favarón, la directora general de Gestión Educativa, Mirta Candia, la directora Regional Educativa 3, Rosana Mercado e Hilda Medina, de Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad de Taco Pozo y demás autoridades locales estuvieron acompañando, esta jornada tan significativa.

La celebración, el lunes por la noche, contó con la participación de más de 20 instituciones educativas que portaron las banderas así como también dijeron presente, miembros de las organizaciones gauchescas. Fue una verdadera fiesta de cumpleaños de este pueblo pujante y cuya celebración fue bendecida por el sacerdote, padre José Luis Steman y la pastora y concejal municipal María Angélica González.

La ministra Naidenoff sobre este nuevo aniversario manifestó: “Un pueblo que no festeja
su día, no puede recordar su historia. Soy de un pueblo como el de ustedes, pequeño, y cuando ví hoy y entré, recordé mi historia”.

“Visité Taco Pozo en varias oportunidades y valoro su gente”, señaló la ministra. Luego se dirigió a los alumnos presentes en este acto, a quienes instó: “no pierdan los valores, la identidad, defiendan el día del pueblo. No pierdan el tiempo y estudien, la escuela es única”.
En ese marco, Naidenoff comentó: “Estamos trabajando mucho para que la Escuela Secundaria vuelva a ser un esfuerzo compartido, donde el docente enseña y se lo respete, que los alumnos lean y comprendan lo que leen; sólo así Taco Pozo formará jóvenes que piensen por sí solos, que sean libres, que puedan distinguir lo que está bien y lo que está mal”.

Asimismo, la ministra aseguró a los docentes, que “se va a mantener la cláusula gatillo, porque ustedes se lo merecen, no es una obligación, es un derecho de ustedes”. Y además, destacó que “los directores de escuelas van a recibir las partidas de sostenimiento para comprar los insumos escolares, para que los podamos ayudar a enseñar, de eso se trata”.

También, dijo que a partir del mes que viene o fines de este mes, llegará una partida para cada Regional Educativa para que “puedan atender gastos menores”. “Les pido un compromiso entre papás y docentes, el chico tiene que aprender. El aula es para aprender, y si nos falta algo a nosotros para aprender, ustedes nos van a enseñar”, expresó la ministra para finalizar.

En nombre de la comunidad de Taco Pozo la conductora del acto, manifestó: “Hoy un nuevo aniversario de nuestro pueblo nos convoca a festejar 89 años de vida institucional, nos hace valorar hechos que con el paso de los años fueron transformando el cimiento que permitirá el crecimiento de nuestro pueblo. La historia de este suelo fue testigo implacable de este progreso. Desde los que arreaban su ganado, como de la llegada del tren o de las rutas pavimentadas, desde el telegrama o las cartas, hasta el internet de la actualidad. Este día festejamos nuestra identidad, nuestra historia, celebramos nuestras raíces familiares, honramos nuestro particular vivir, luchamos por preservar nuestra cultura. Enseñamos a defender con dignidad el valor de lo autóctono”, sostuvo la vocera de este pueblo distante, ubicado a más de 450 km de la ciudad capital del Chaco.

Fuente: Chaco Dia por Dia


Jueves, 21 de marzo de 2024
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
Sociedad
El consumo en supermercados vuelve a bajar en febrero y la reactivación no llega
Luego de un pésimo enero, en el que el consumo en grandes supermercados cayó un 7% interanual, este indicador sigue sin repuntar en febrero, con una nueva baja respecto al mismo mes de 2024, que ya había sido negativo. Aun así, la disminución es, por ahora, más moderada.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet