Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Locales
Fiduciaria del Norte mantiene rango de calificación de calidad de fiduciario
La Calificadora de Riesgo Moody´s ha confirmado la evaluación de calidad de fiduciario de TQ3.ar de Fiduciaria del Norte SA, que mantiene desde 2010 a la fecha, lo cual denota su capacidad para administrar los activos subyacentes en beneficio de los

La evaluación TQ3.ar (TQ=Trustee Quality) se encuentra basada en factores tales como la estructura organizativa y estrategia de negocios, la capacidad para desempeñar su rol en las transacciones securitizadas y administrar los flujos de fondos, su rol en el monitoreo y reporte de eventos relevantes, la observancia de los procedimientos establecidos para verificar instrucciones de pago de forma independiente, como su estabilidad financiera y operacional. El modificador “.ar” indica que la calificación TQ es en escala nacional argentina, y por lo tanto solo puede ser comparada con otras calificaciones TQ dentro de argentina. “Para tomar como parámetro este es el mismo rating de calificación que tienen otras sociedades fiduciarias profesionales líderes como ser Nación Fideicomisos, o el Bapro Mandatos y Negocios del Banco Provincia de Bs. As.”, mencionó el Lic. Aquino.

Organización y estructuración de vehículos de inversión colectiva.
En ese sentido, “Fiduciaria del Norte SA cumple un importante rol en la promoción del financiamiento del desarrollo productivo en la Provincia, cuyos objetivos son por un lado el financiamiento Pyme a largo plazo y bajas tasas, y por otro lado articula el gasto no corriente del Estado por programas” subrayó Aquino, para concluir que “la premisa es instalar a Fiduciaria del Norte como un verdadero agente de desarrollo y el Fideicomiso Financiero aparece como un vehículo apto e idóneo a esos fines, al permitir estructurar procesos de titulización y financiar emprendimientos al mediano y largo plazo”.
Al abordar el conjunto de instrumentos a cargo de la empresa anunció “la emisión de la Serie V del Fideicomiso Financiero de Infraestructura Eléctrica por $ 85.000.000, cuya principal fuente de repago es el cargo específico tarifario. Los fondos netos provenientes de la emisión de VRD Serie V, serán utilizados para el pago de obras de infraestructura destinadas a aumentar la capacidad de transmisión y distribución de energía a ser desarrollados en la Provincia del Chaco, conforme lo previsto en el Decreto del Poder Ejecutivo Nº 188/11”.
“El suplemento de prospecto será presentado ante la superintendencia de Seguros de la Nación, que estableció pautas para la presentación de proyectos productivos por parte de las emisoras que deseen que sus títulos valores computen bajo el régimen del inciso k, y en consecuencia resulten atractivos para las entidades aseguradores y reasguradoras a efectos de cumplir con las metas de inversión que les han sido impuestas”, comentó Fernando Zabalza, Director de la compañía.
El mercado de capitales argentino recibió un fuerte estímulo a la demanda de títulos valores locales, a partir del denominado inciso K, pues las entidades de seguros y reaseguros deben direccionar un porcentaje significativo de sus inversiones a la adquisición de instrumentos que financien proyectos productivos o de infraestructura, incluyendo valores negociables con oferta pública. Dicha exigencia de inversión, ha contribuido a incrementar la demanda de títulos valores, reducir el costo de financiamiento de ciertas emisoras y particularmente, fomentado la financiación de proyectos de economía real que redundan en beneficio de la sociedad.
Cabe destacar que esta fue la primer emisión en series de Valores Representativos de Deuda, realizada en 2010, con Oferta Pública (en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires) que efectuó Fiduciaria del Norte S.A. en calidad de fiduciario financiero, siendo el fiduciante la empresa SECHEEP y el Organizador el Ministerio de Infraestructura Obras y Servicios Públicos de la Provincia.



Martes, 2 de septiembre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet