Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Tras dos años de asilo, Assange abandonará la embajada ecuatoriana en Londres
El fundador de Wikileaks anunció que "pronto" se irá de la sede diplomática por problemas de salud. Gran Bretaña se dispone a extraditarlo a Suecia, donde pesa una acusación contra Assange por presunto abuso a dos mujeres.





El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, aseguró este lunes que "pronto" abandonará la embajada ecuatoriana en Londres, donde lleva refugiado más de dos años para evitar su extradición a Suecia.

En una conferencia de prensa junto al canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, Assange no precisó cómo se producirá su salida de la embajada ni si se entregará a las autoridades del Reino Unido por razones de salud, adelantó la cadena Sky News.

"Voy a dejar la embajada pronto, pero quizá no por las razones que ofrecen los medios de (Rupert) Murdoch", dijo Assange en referencia a esa cadena de televisión, sin hacer más comentarios al respecto pese a la insistencia de los periodistas.

Assange admitió que haber estado bajo retención en Londres durante más de cuatro años "sin cargos", y de ellos dos en la embajada ecuatoriana sin salir al exterior, tuvieron un efecto en su salud y que solo hace una hora de ejercicio al día.

Desde que Assange se refugió en la embajada ecuatoriana el 19 de junio de 2012, el Reino Unido insistió en que, cuando la abandone, será detenido y entregado a las autoridades suecas, debido a que los tribunales británicos fallaron a favor de su entrega a Suecia.

Assange y Patiño ofrecieron una conferencia de prensa conjunta en ocasión del segundo aniversario del asilo político que Ecuador otorgó al activista, en agosto de 2012 y que, según dijo el ministro, Quito mantendrá.

En el encuentro, Patiño aseguró que "llegó la hora de liberar a Assange" y de que se respeten sus derechos humanos, mientras el activista australiano, de 43 años, insistió en todo momento en que nunca fue acusado de "ningún cargo".

El ex hacker volvió a rechazar las alegaciones de violación de dos mujeres suecas, por lo que Suecia reclamó su extradición al Reino Unido.

"Nunca se presentaron cargos en mi contra, ni en Suecia ni en el Reino Unido", apuntó Assange.

Por su parte, Patiño dijo que el Gobierno ecuatoriano cree que "pasó mucho tiempo" y que Assange "lleva demasiado tiempo en la embajada esperando por un salvoconducto", que el Reino Unido le niega.

El ministro ecuatoriano de Exteriores dijo además que la comunidad internacional debe respetar "los derechos de Julian Assange" y dar una respuesta "decisiva" a este caso.

"Seguiremos trabajando en la búsqueda de soluciones amistosas y diplomáticas con los gobiernos implicados", apuntó Patiño.



Fuente: Minuto Uno


Lunes, 18 de agosto de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet