Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
El Papa congregó una multitud en su visita a Corea
Francisco visita por primera vez el país y la gira se extenderá por cinco días. Su presentación contó con una misa multitudinaria consagrada a la paz y reconciliación entre Corea del Sur y Corea del Norte.

Miles de personas fueron a ver hoy al papa Francisco en un estadio de Daejeon, Corea del Sur, donde ofició una misa al aire libre en el marco de su visita de cinco días al país.

El papa Francisco recibió una apasionada bienvenida en su primera misa pública en el marco de su viaje de cinco días a Corea del Sur, celebrada al aire libre en el estadio de Daejeon, en la que llamó a los surcoreanos rechazar el materialismo y "modelos económicos inhumanos".

Durante la homilía en el "Purple Arena" de Daejeon, a unos 140 kilómetros al sur de la capital Seúl, Francisco condenó el
"materialismo" y el "espíritu de competitividad desenfrenada", ofreciendo la palabra de dios como "el antídoto al espíritu de
desesperanza que parece crecer como un cáncer en las sociedades aparentemente prósperas, que sin embargo experimentan con frecuencia tristeza interna y vacío".

Corea del Sur es una de las economías de más rápido desarrollo en Asia, pero su sociedad enfrenta una creciente desigualdad, una fiera competitividad impulsada desde la educación y tiene la mayor tasa de suicidios entre las naciones desarrolladas.

La misa coincidió con el día que se celebra la Asunción de la virgen María, una de las principales festividades del calendario
católico, que coincide con el Día de la Liberación coreana. "Que los cristianos de esta nación sean una fuerza generosa para la renovación espiritual en todos los niveles de la sociedad", deseó Francisco.

El estadio tiene capacidad para 40.000 personas, pero muchas más siguieron la misa por las pantallas de televisión instaladas fuera del recinto y construido para el Mundial de fútbol de 2002.

El papa entró en el estadio en su papamóvil abierto por la parte de arriba, parando varias veces por el camino e incluso saliendo del automóvil en una ocasión para saludar a los fieles. En su recorrido, se le voló el solideo, el característico gorro de tela que cubre la coronilla.

La multitud, que le esperaba a su paso, gritaba "Viva il papa" (Viva el papa, en italiano), hacía la ola y desplegó una pancarta
gigante en su honor. Muchos llevaban pañuelos, sombreros y camisetas con una caricatura de un sonriente papa Francisco.

La gente comenzó a llenar el estadio desde primera hora de la mañana, rezando, cantando y estuchando las actuaciones de Insooni, un famoso cantante local de R&B, y de la soprano Sumi JO durante la espera.

"Lo respeto mucho como persona. Es abierto a todo tipo de personas y acoge a todos", decía a dpa Kim Tae-hee, una empleada financiera de 26 años de Seúl que se declara católica pero no activamente practicante.

Los católicos representan poco más del diez por ciento de la población de Corea del Sur, de 50 millones de habitantes, pero su
cifra ha crecido fuertemente en las últimas décadas, desde 1,3 millones en 1980 a 5,4 millones en 2013.

El papa también ofreció palabras de consuelo para los familiares de las víctimas del ferry "Sewol", en cuyo hundimiento en abril
murieron más de 300 personas, antes de la misa. Durante el rezo del Ángelus tras la homilía, añadió: "Que este trágico evento que ha traído el dolor a los surcoreanos confirme su compromiso con la cooperación en solidaridad por el bien común".

Tras la homilía, el papa almorzará con jóvenes católicos y visitará el santuario Solmoe, lugar de nacimiento del patrono de
Corea, Andrew Kim Taegon, donde el sumo pontífice dará un discurso y se reunirá con más jóvenes.

El papa regresará por la noche a Seúl y el sábado tiene previsto celebrar una beatificación masiva de 124 mártires coreanos de los
siglos XVIII y XIX, a la que se espera que asistan cientos de miles de personas.

El programa de su visita, que finaliza el lunes, incluye la participación en el festival de la juventud, una misa multitudinaria
consagrada a la paz y reconciliación entre Corea del Sur y Corea del Norte, así como encuentros con esclavas sexuales explotadas por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial.


Viernes, 15 de agosto de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet