Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
La campaña "Un corazón para Nacho" se multiplicó en las redes sociales
Ignacio Arbini, de 27 años, fue internado el domingo pasado en el Hospital Italiano y necesita urgente un trasplante de corazón para seguir viviendo. Sus amigos recurrieron a Twitter y Facebook para conseguir un donante.

Hasta el domingo pasado a la noche, Ignacio Arbini, de 27 años, tenía solamente un estado febril y sospechaba que podía tener bronquitis. Por eso se acercó hasta la guardia de la Clínica Olivos. Hoy está internado en el Hospital Italiano, en coma farmacológico, a la espera de un corazón compatible para un trasplante; y está primero en la lista del Incucai. El diagnóstico es Miocarditis fulminante, una inflamación del miocardio que produce insuficiencia cardíaca y que si no es descubierta a tiempo suele derivar en muerte súbita.

Sus amigos lanzaron una convocatoria en las redes sociales para generar consciencia sobre la importancia de donar órganos y rápidamente sumaron la solidaridad de miles de personas y muchos famosos. Según el Incucai, este año se realizaron en nuestro país 771 trasplantes y hay 7732 personas en lista de espera.

"Hasta el jueves iba a jugar al fútbol con nosotros", cuenta a Tiempo Argentino Alejo Arbini, su hermano dos años mayor. "Pero todo se desató en 48 horas. Tenía fiebre y cansancio generalizado. Llamamos a un médico domiciliario; pero en apariencia era solo un estado febril y era imposible de diagnosticar de esa forma. Así que como no mejoraba, el domingo lo llevamos a la guardia de la Clínica Olivos creyendo que tenía bronquitis", detalla. Allí le hicieron una ecografía del corazón y decidieron derivarlo al Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires "porque ya se hablaba de trasplante", agrega.

Nacho, como le dicen sus familiares y amigos, ahora está en coma farmacológico y conectado a un corazón artificial externo, mientras espera que aparezca un corazón acorde. "En el Incucai nos explicaron que los órganos son como un traje a medida", cuenta Alejo, que confía en que pronto aparecerá el que le "vaya" a su hermano. Para aumentar esas posibilidades, entendieron, es necesario concientizar a la sociedad sobre la importancia de donar órganos; y los amigos de Nacho se pusieron al hombro la campaña #UnCorazonParaNacho.

"Hablando con gente del Incucai, con Juan Carr y con otra gente de la Red Solidaria nos explicaron la importancia de concientizar. Así que empezamos una campaña por la donación de órganos y para ver si eventualmente hay alguna posibilidad de encontrar el órgano que hace falta", cuenta Franco Gustín, uno de los amigos de Nacho que se hizo cargo de administrar la página de Facebook "Un Corazón para Nacho". Para eso, agrega, contaron con la ayuda de otro de los amigos de infancia que actualmente se dedica a planear estrategias de comunicación en redes sociales.

El sitio de Facebook se creó el miércoles a la tarde y en menos de 20 horas ya había conseguido 25 mil adhesiones. El caso se viralizó con la ayuda de las redes sociales y de los famosos, que subieron fotos con carteles apoyando la causa. Ayer a la noche la Web ya superaba los 40 mil "me gusta" y se había abierto una cuenta en Twitter (@corazon_nacho) para que los usuarios de esa red también pudieran difundir la campaña por esa vía y compartir sus mensajes de aliento.

"Yo soy uno de los que modera la página tratando de seguir los consejos que nos dio el especialista en Social Media", cuenta Franco, que conoce a Nacho desde primer grado del colegio Highlands de Vicente López y que todavía comparte la cancha de fútbol con él. El último sábado, Nacho no pudo atajar para el equipo en el torneo que juegan en Pilar. Entonces todavía creían que era una bronquitis.

"Vamos Nacho, vas a conseguir el corazón, te lo dice alguien con 67 operaciones, que hace poco cumplió 30 años y al que le diagnosticaban 24 hs de vida!!!",escribió Edgardo Marano en la página de Facebook. Edgardo nació con una discapacidad motora llamada Mielomeningocel y conoce de situaciones angustiosas. Su mensaje, apenas uno de los miles que llenan el sitio, recibió más de 100 "me gusta".

"La movida de la página la hicieron los amigos. Nosotros estamos en otro mundo", cuenta Alejo Arbini desde el Hospital Italiano. Junto a él, inamovibles, están sus padres y sus otros dos hermanos, también varones. "Queremos resaltar el trabajo de todos los médicos y del Incucai, que funciona perfecto y de manera muy transparente", insiste. Sabe que la situación es complicada, pero tiene fe y cuenta con el apoyo de miles de desconocidos.





Fuente: INFONEWS


Viernes, 1 de agosto de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet