Resistencia - Chaco
Martes 15 de Abril de 2025
17:44:10
 
 
Política
Un juez citó a indagatoria a D'Elía por discriminación
Es porque llamó "paisano" a Sergio Schoklender al vincularlo con la comunidad judía. Se lo acusa de violar la ley antidiscriminación. El piquetero kirchnerista negó haberlo hecho en forma "peyorativa"






Luis D'Elía tiene una lengua filosa y muchas veces sus dichos generan consecuencias. Por su referencia al ex empleado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo Sergio Schoklender como "paisano" deberá presentarse a declaración indagatoria acusado de violar la ley antidiscriminación, la cual alcanza penas de hasta 3 años. El juez federal Luis Rodríguez citó a D'Elía a indagatoria para el próximo 11 de junio a las 10 horas, según informaron fuentes judiciales a Infobae.

El motivo es por supuesta violación al artículo 3 de la ley 23.592, la cual establece que "serán reprimidos con prisión de 1 mes a 3 años los que participaren en una organización o realizaren propaganda basados en ideas o teorías de superioridad de una raza o de un grupo de personas de determinada religión, origen étnico o color, que tengan por objeto la justificación o promoción de la discriminación racial o religiosa en cualquier forma".

Los dichos de D'Elía que dispararon la denuncia desde la comunidad judía tuvieron lugar en su programa de radio, cuando hizo un comentario sobre Schoklender en plena investigación del presunto desvío de fondos públicos de la Fundación Madres de Plaza de Mayo.

"Habría que investigar cuáles son las ligazones de este pibe con el servicio de inteligencia porque no se puede hacer tanto daño gratuitamente. Vos mirás la lista de estos muchachos y son todos paisanos, encabezados por ellos dos, hijos de un hombre traficante de armas vinculado a la dictadura", dijo el dirigente de la agrupación Miles.

D'Elía deberá explicar por qué le dijo "paisano" a Schoklender (foto)


La causa se originó en la Justicia de la Capital Federal. Incluso D' Elía tuvo que presentarse a declarar y ante el fiscal de ese fuero, Martín Lapadu, aseguró que su comentario no fue "en forma peyorativa" y negó haber incurrido en discriminación.

En esa oportunidad el dirigente dijo que la palabra paisano tiene "una connotación cariñosa y afectiva" y que la palabra es "un sustantivo y no un adjetivo, por lo que al serlo no califica a la persona sino que la describe".

La Justicia de la Capital Federal luego se declaró incompetente y la causa pasó al fuero federal. Ahora, D'Elía es citado a ampliar la indagatoria y luego de ello el juez Rodríguez definirá si lo procesa o no.

El conductor de Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat hace días tuvo que concurrir a prestar declaración indagatoria a Comodoro Py citado por el juez federal Julián Ercolini, por presunta intimidación pública tras haber protagonizado una contramarcha en las inmediaciones del Obelisco durante una manifestación del sector agrario, y en pleno conflicto con el Gobierno en 2008 por la retención a las exportaciones. En esa causa se prevé que el juez definirá en breve la situación de D'Elía.







Fuente: Infobae


Martes, 3 de junio de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet