Resistencia - Chaco
Viernes 11 de Abril de 2025
 
 
Villa Berthet
EN VILLA BERTHET, DARÍO BACILEFF IVANOFF ENCABEZÓ EL ACTO CENTRAL POR EL 204º ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO


El presidente de la Cámara de Diputados, Darío Bacileff Ivanoff, encabezó esta mañana en Villa Berthet -en representación del Poder Ejecutivo- el acto central por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. “Festejamos 204 años de esa primer gesta independentista liderada por nuestros grandes próceres que tanto nos enseñaron sobre la construcción de derechos de independencia”, señaló al iniciar su discurso.


Así, sostuvo que en hoy en día, con claras definiciones del Gobierno nacional, el país y el Chaco siguen dando batalla en la construcción de independencia. Como ejemplo de ello, mencionó que “este Gobierno (nacional) está pagando a los grandes fondos económicos que a través de la colonización económica gobernaban desde lejos, generando postración”.
“Además, hoy se promueve una distribución de la riqueza que permite achicar la brecha entre nuestras clases sociales”, añadió, y destacó la gestión iniciada por Néstor Kirchner en 2003 que continúa hoy la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. El titular de la Legislatura encabezó el acto central en representación del gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff que se encuentra en Buenos Aires para participar de los actos centrales por la gesta de Mayo.
Participaron del acto los ministros de Educación, Sergio Soto; y de Salud, Antonio Morante; el intendente de Villa Berthet, Atlanto Honcharuk; el administrador general de la Dirección de Vialidad Provincial, Carlos Kutnich; los subsecretarios de de Gobierno y Justicia, Rodolfo García; de Comercio, Ricardo Marimón; y de Desarrollo Local y Regional, Nallip Salomón; representantes del Ejercito, Gendarmería, Prefectura y las fuerzas de seguridad, asociaciones civiles, de ex combatientes de Malvinas y comunidad educativa de la localidad.

“Una provincia de pie que es valorada en el contexto nacional”
En el orden provincial, Bacileff Ivanoff consideró que “si bien mucho se ha hecho, aún falta mucho” y alentó a la juventud a “seguir profundizando la construcción democrática con altura y debate para que las próximas generaciones vivan en una sociedad más igualitaria”.
“Quienes tenemos un cargo en función pública sabemos que falta mucho, pero podemos decir con orgullo que tenemos un gran potencial que surge de la solidaridad y el trabajo de todos los chaqueños. Y con intervención del Estado logramos una provincia industrializada, de pie, que es valorada en el contexto nacional”, destacó. Entre otros logros de la actual gestión provincial, mencionó la creación de oportunidades laborales y educativas, la construcción y refacción de más de 500 escuelas, el incremento de la inversión educativa por encima de los porcentajes estipulados en la Constitución Provincial y el aumento del trabajo formal. “Los jóvenes tienen hoy oportunidades en la provincia, y gracias a ello, los que se fueron están regresando”, dijo al respecto.
“A lo largo de esta dinámica institucional y política tuvimos errores, por eso les pedimos que ustedes nos corrijan para construir entre todos la grandeza de esta provincia. Entre todos vamos a seguir construyendo este Chaco de fortaleza que ocupa uno de los primeros lugares en el ámbito nacional y vamos a erradicar esas imágenes de medios tendenciosos que pretenden mostrar a un Chaco postergado y de rodillas”, culminó.

Dejar de lado las mezquindades
En otro orden de cosas, el presidente de la Legislatura llamó a todos los sectores a acompañar “las cuestiones de Estado” y dijo: “No puede ser que hace un año y medio no podamos ponernos de acuerdo los diputados peronistas y radicales para sacar una autorización de crédito para ripio y obras eléctricas tan importante. Tenemos que dejar de lado las mezquindades y ponernos de acuerdo porque se trata del futuro de nuestro pueblo”.

Honcharuk: “Tenemos una responsabilidad y una obligación permanente para con el pueblo”
El intendente Honcharuk recordó la gesta patriótica iniciada por los próceres argentinos en 1810. “Hoy es un día muy especial para los argentinos, porque esta patria que empezó en 1810 de la mano de próceres como Saavedra, Moreno, Castelli, es la patria de todos “, dijo el intendente.
En este punto destacó la responsabilidad política permanente de los gobernantes para con el pueblo. “Es el pueblo el que nos da la representación para que mejoremos la calidad de vida de todos los argentinos”, dijo el jefe comunal de Villa Berthet.
“Como peronistas tenemos una obligación permanente con nuestro pueblo” dijo el intendente al reconocer la multiplicidad de obras y políticas públicas que se llevaron adelante en los últimos 10 años. En este contexto también ratificó el compromiso de trabajar por lo que falta para los chaqueños y los argentinos.




Fuente: Chaco Prensa


Domingo, 25 de mayo de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet