Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Actividades Culturales
Villa Ángela: relanzan el programa "Jóvenes en banda"
El programa convoca a participar de las clínicas musicales de reconocidos artistas provinciales y nacionales a grupos integrados por jóvenes chaqueños.




El martes a la mañana en la Casa de las Culturas de nuestra ciudad, con la presencia del Subsecretario de la Juventud del Chaco, Emilio Goya, la Directora de Acción Cultural, Mariela Quiroz, el Subsecretario de Cultura y Turismo, Héctor Bernabé, el intendente Domingo Peppo y los representantes de la JP local, Lucio Sánchez y María José Montenegro se realizó el relanzamiento del Programa “Jóvenes en Bandas”. El cual convoca a participar de las clínicas musicales de reconocidos artistas provinciales y nacionales, a todas las bandas de música de cualquier género y estilo con tres años de antigüedad, integradas por jóvenes entre 18 y 35 años. Para perfeccionarse en sus ritmos, a la vez de aprender sobre todo lo relacionado a la autogestión y promoción de la banda dentro del mapeo cultural de la provincia.

El programa que tiene por objetivo el desarrollo de las bandas y de sus músicos con la posibilidad de grabar su primer material discográfico, luego de tener a Resistencia como lugar central del desarrollo de cada una de las actividades. También incluyó a Villa Ángela como la primer delegación en la que todos las bandas villangelenses y de sus alrededores, podrán participar.

“Para nosotros es un orgullo contar con Villa Ángela como un punto de encuentro en el interior Provincial, junto a su calidez que la caracteriza y también por el trabajo que viene realizando con las distintas bandas musicales de la ciudad. Este es un caso puntual y un convocatoria para todo tipo de bandas que ya estén sonando y quieren perfeccionarse. En donde lo que se busca trabajar es la idea del joven como comunicador, para poner en discusión la responsabilidad que tiene a la hora de comunicar”, indicó Emilio Goya.

Al tiempo señaló que “la idea también es profundizar el aprendizaje que tienen sobre su género musical, por lo que se va a desarrollar una clínica con más de tres meses de duración. Lo cual va a tener una continuidad y encuentro final, en esta localidad el 24 de septiembre. En el que los jóvenes no sólo van a tener la posibilidad de mostrar su arte, sino también de grabar un CD y tener acceso al corredor artístico que nos propone el Instituto de Cultura. Para hacer conocer su arte y expresión musical en todo el interior provincial”, adelantó Goya.
Por su parte la Directora de Acción Cultural del Instituto de Cultura, Mariela Quiroz se refirió a lo importante del proyecto. Ya que la misma busca una articulación interministerial con el Ministerio de Desarrollo Social, el Instituto de Cultura y el Municipio de Villa Ángela, que desde una manera particular y mancomunada vienen trabajando desde el inicio de la gestión. “Por lo que desde este proyecto se pretende capacitar a los jóvenes y brindarles las herramientas para que ellos puedan tener acceso desde la inclusión y laboral. Para que puedan ver que se puede vivir del arte, que puedan encontrase y sentirse cómodos con el Proyecto Musical que están llevando adelante. Al tiempo de aprovechar los espacios que desde el Instituto se trata de poner a sus disposición”, señaló Quiroz.

INSCRIPCIÓN
La inscripción del programa se puede realizar en la Subsecretaría de Juventud, del 4 al 28 de mayo. El formulario de inscripción puede ser retirado personalmente en Mitre 109, 1º piso, o puede ser descargado de los blogs www.subsejuventudchaco.blogspot.com o chacotodaslasculturas.blogspot.com y enviado al mail jovenesenbanda@gmail.com. En el caso de Villa Ángela, sólo deben acercarse a la Subsecretaría de Cultura, por calle San Martín y Pasteur.

Actividades de la Casa de las Culturas de Nuestra Ciudad
Este fin de semana, las actividades culturales darán inicio el día viernes con el Aniversario del Museo. Luego se continuará en la Casa de la Historia, la Cultura y del Bicentenario con un homenaje a la Octava Blues Band a través del Ciclo Cultural Contrapunto. El cual, por última vez dará su función en la Casa de las Culturas ya que por iniciativa del Intendente Ing. Domingo Peppo, se decidió que “la Casa de las Culturas, va a salir a los barrios”.
De esta manera, se busca que “la gente aproveche y conozca todas las actividades que se realzan en la Casa del Bicentenario y que disfruten de la buena música. Y para los que no quieren acercarse hasta el centro, las actividades van a llegar a las escuelas periféricas. El próximo evento del Ciclo Contrapunto se realizará en la escuela 1057, y el siguiente en el CEP 69, hasta llegar a todas las escuelas”, indicó el Subsecretario de Cultura y Turismo, Héctor Bernabé.

En tanto el nuevo Director de la Casa del Bicentenario, José Luís Villalba informó sobre las distintas actividades de dicha institución. En la que destacó la presentación de muestra de artistas plásticos de la ciudad y que son reconocidos a nivel nacional. También este fin de semana, se continuará con el ciclo de cine que se inició el sábado pasado con la película “Titanic”. Y en este se podrá ver “Antes de Partir”, un film protagonizado por Jack Nicholson, Morgan Freeman y Sean Hayes.

El día domingo se dará inicio al ciclo de cine matinée con la “Era de Hielo 3”, en dos funciones, una a las 15 y la otra a las 17 horas, con el precio de la entrada a 5 pesos.
Por otra parte, y para el próximo fin de semana también se estará dando inicio a una muestra de los Inmigrantes, por lo que la comunidad de Villa Ángela está invitada a participar y ser parte de cada uno de los eventos de la Casa de las Culturas. “La cual hasta el mes de septiembre, ya tiene organizada la agenda de actividades”, señaló el Director Miguel Villalba.





Fuente: Diario Chaco


Miércoles, 16 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet