Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Saenz Peña.
Bodas de plata del Centro de Investigación y Formación Aborigen.
El 22 de mayo el Centro de Investigación y Formación para la Modalidad Aborigen (CIFMA) de Sáenz Peña celebrará sus Bodas de Plata. Toda la comunidad educativa ya está trabajando para celebrar este acontecimiento. Por este motivo la diputada, Elba Altamirnada, presentó un proyecto de resolución por el cual pedirá a los demás legisladores que acompañen con su voto este miércoles y declarar de interés Legislativo y Provincial la celebración de las Bodas de Plata.




El Instituto de Nivel Terciario Centro de Investigación y Formación para la Modalidad Aborigen "C.I.F.M.A." tiene por misión la formación de docentes indígenas de las etnias qom, moqoit y wichí, de recursos humanos, la investigación sobre cultura y lenguas aborígenes de El Chaco. El objetivo es adecuar la educación chaqueña a las necesidades de los pueblos aborígenes teniendo en cuenta que los procesos de aprendizaje en las escuelas con población indígena se producen en la mayoría de los casos en el idioma castellano, y con un desconocimiento de las formas y prácticas propias de aprendizaje de las culturas originarias. Este Instituto surge como respuesta concreta del Estado Nacional y Provincial a los reclamos educativos de la población aborigen de etnias Qom, Wichí y Moqoit.



La Institución esta ubicada en la Quinta 4 del Barrio Nalá de Presidencia Roque Sáenz Peña, estratégicamente en un punto central de la Provincia, que permite la concentración de los jóvenes estudiantes provenientes de distintos puntos de la provincia y de provincias vecinas. Posee un edificio propio, construido con aportes del Plan Social Educativo, inaugurado en el año 1995, lo que constituye una valiosa oportunidad ya que nos permite el desarrollo de diversas acciones sin condicionamientos, ni limitaciones, cuenta con servicio de albergue y comedor. Las instalaciones del Albergue Estudiantil están preparadas para alojar a 100 estudiantes indígenas (50 mujeres y 50 varones).



El crecimiento es notable tanto a nivel académico como comunitario a tal punto que desde el año 2006 el Instituto cuenta con una Unidad de Extensión de Servicio (anexo) en la localidad de Juan José Castelli, distante a 120 Km. de la sede para garantizar la continuidad de los estudios a los alumnos indígenas de las etnias qom y wichí que desean continuar sus estudios superiores; en el año 2007 se ha realizado la apertura de una nueva extensión de servicios en la localidad de El Sauzalito distante a 400 Km. de la sede central para la formación de alumnos de la etnias wichí.



25 AÑOS DE JERARQUÍA ACADÉMICA

El Instituto de Nivel Terciario CIFMA cuenta con 25 años de fecunda trayectoria y jerarquía académica. Es el único centro de esta modalidad en el país hasta la fecha. Surge como una forma de dar respuestas a las necesidades y expectativas de formación de la población indígena, donde su comunidad educativa siempre ha luchado para lograr el crecimiento de la misma por lo que es digno destacar el esfuerzo compartido y el logro de los anhelos que permitió la evolución de esta institución. Por todo lo expuesto se solicita la aprobación del presente proyecto de Resolución.
Diario Chaco.-


Miércoles, 16 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet