Resistencia - Chaco
Viernes 11 de Abril de 2025
 
 
Locales
Colectivos Chaco-Corrientes: insisten en declarar inconstitucionalidad del aumento del boleto
La Defensoría del Pueblo del Chaco presentó ante el Juzgado Federal de Resistencia un escrito donde solicita pronto despacho en el amparo interpuesto hace ocho meses con el objeto de ordenar se declare la inconstitucionalidad del aumento de la tarifa
"Como la sociedad no tiene respuestas de la justicia federal, nos encontramos hoy que los usuarios del transporte público deben tener entre dos y hasta tres tarjetas, lo que refleja la falta de coordinación de funcionarios para ocuparse de la población y la población pueda de manera razonable utilizar los servicios de transporte ya sea en sus provincias o los que hacen la conexión entre las dos capitales".

Durante este tiempo la Defensoría ha urgido resolución sin que a la fecha se dicte resolución en este sentido, mientras que "día a día se siguen suscitando nuevas circunstancias que agravan la situación de los usuarios del transporte Chaco-Corrientes, hechos que toman relevancia pública y que motivaron presentaciones ante el defensor por parte del diputado nacional Hugo Maldonado, el último 6 de mayo, donde solicita hacer cesar el estado en el que se encuentran viajando los usuarios de transporte, cuyo servicio brindan actualmente las empresas TICSA y Ataco Norte".

Asimismo se expresa en el escrito dirigido al juez federal Carlos Skidelsky que "a esto debemos agregar dos agravantes, el primero es el incumplimiento de la normativa que fija el boleto estudiantil a precio diferencial, menor al costo general, tal lo establece la resolución N° 203/89 (alcanza a estudiantes secundarios, universitarios y personal docente); en segundo término, las empresas aludidas utilizan el corredor Chaco-Corrientes, lugar que lo recorren un promedio de 18.000 vehículos diarios, y considerando el estado de las unidades representan un riego latente diario".

La Defensoría asegura que "sin desconocer la encomiable labor del tribunal para proveer las presentaciones realizadas y el cúmulo de tareas que debe llevar adelante, instamos a que comprenda que estamos ante una situación que más allá de los derechos violados de los usuarios, la situación planteada representa un grave riesgo para la salud y para la vida de todos, estudiantes, trabajadores, docentes, como así también para los demás automovilistas que utilizan el corredor aludido. Es por ello que, habiendo transcurrido ocho meses sin que el tribunal realice actos impulsorios para el proceso, es que urgimos resolución".


FUENTE: diarionorte.com


Sábado, 10 de mayo de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet