Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Moser pide el voto para el frente opositor como “la única herramienta para frenar el ajuste”


En diálogo con CIUDAD TV, el candidato a diputado provincial por el Frente Chaco Merece Más, Luciano Moser, advirtió que una de las principales preocupaciones de los chaqueños son las facturas de luz. En ese contexto, proponen impulsar desde la Legislatura la Emergencia Energética para mitigar el impacto en los hogares y comercios.



“No hay reunión donde no nos muestren la factura de luz diciendo ‘no entendemos estos números, no podemos pagar’”, afirmó Moser, para describir el estado de situación de los chaqueños.

El candidato, que integra la lista encabezada por el exgobernador Jorge Capitanich, describió una provincia asfixiada por lo que define como “el modelo Zdero-Milei”: “El tarifazo fue un golpe brutal. Hoy las familias destinan casi todo su ingreso a servicios básicos mientras las pymes cierran por los costos energéticos”.

Moser no duda en responsabilizar al gobierno provincial: “Zdero replica el ajuste nacional sin defender los intereses del Chaco. Gastamos más de lo que ingresamos, con solo el 13% de recaudación propia. ¿El resultado? 200.000 millones de déficit en 2024 y 20.000 chaqueños sin trabajo”.

Frente a esto, promete impulsar una ley de emergencia tarifaria que “retrotaiga los aumentos y limite el gasto en luz al 20% del ingreso familiar”, aunque reconoce que el desafío es mayúsculo: “Cuando el Estado paraliza obras y congela salarios, se hiela toda la economía. Las familias no consumen, las empresas no venden, y así caemos en un círculo vicioso”.

Sobre los ataques en redes a su espacio político, Moser desestima la grieta: “La gente nos pide propuestas, no peleas. Zdero gasta fortunas en publicidad negativa, pero en 16 meses no resolvió nada”. Y lanza un mensaje final a los votantes: “Esta elección no es sobre candidatos, sino sobre si queremos seguir tolerando que nos arrebaten el salario con tarifazos o si usamos la democracia para defenderlo”. Con un tono que mezcla urgencia y esperanza, insiste: “El 11 de mayo es nuestra chance de demostrar que el pueblo pone los límites”.


Viernes, 2 de mayo de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet