Resistencia - Chaco
Viernes 11 de Abril de 2025
 
 
Du Graty
Pusieron en funciones al nuevo director del hospital rural de Coronel Du Graty



El ministerio de Salud Pública Antonio Morante puso en funciones al nuevo director del Hospital Rural de Coronel Du Graty, José Faustino Sánchez. Previamente el titular de la cartera sanitaria de la provincia recorrió el centro sanitario de nivel de complejidad III donde anunció la incorporación de nuevos profesionales y escuchó las demandas del personal.




“En esta oportunidad visitamos el hospital de Coronel Du Graty para formalizar la designación del nuevo director que permitirá dar continuidad al modelo de gestión sanitaria que planteamos desde el Ministerio de Salud”, comentó el titular de la cartera sanitaria.

Morante agradeció el recibimiento que le brindaron los trabajadores del hospital “me llevo una de las mejores imágenes”, dijo. En esta línea, destacó la limpieza y ordenamiento del hospital “es importante decirlo porque no siempre se ve, esto da cuenta que el personal, de la mano de su flamante director, tienen un compromiso especial en el cuidado de las instalaciones”, agregó.

Remarcado lo dicho, aseguró que “el sistema de Salud Pública se fortalece con el recurso humano”. Recordó que el año pasado ingresaron 102 médicos por medio de Concurso de Antecedente y Oposición para Profesionales. Así, dando continuidad a esta política el 30 de abril comienza la inscripción para cubrir 170 cargos por medio de concursos. Los puestos se encuentran distribuidos la mayoría en el interior de la provincia.

Morante anunció también la incorporación de tres profesionales en el Hospital de Du Graty, los cargos a concursar están destinados a un médico generalista, un odontólogo y un enfermero profesional. “Trabajamos todos los días fortaleciendo el sistema de salud pública, garantizando que lleguen los recursos económicos a los hospitales en tiempo y teniendo una política activa que nos permita crecer año tras años”, aseveró.

El ministro Morante estuvo acompañado por el subsecretario de Atención de la Salud Jaime Parra Moreno; la directora de Enfermería, Mónica Sánchez; el director de la Región III, Simón Bali; el intendente de Du Graty, Alfredo Pastor.

Un director con mucho recorrido
El flamante director José Faustino Sánchez es un profesional con vasta trayectoria en la salud pública del Chaco. Desde hace 34 años que recorre toda la provincia desempeñándose en diversos centros desde donde cuida de la salud de los chaqueños.

Sánchez es tocoginecólogo y durante su asunción estuvo acompañado por los trabajadores del hospital quienes escucharon atentamente cada una de sus palabras. “Me siento muy honrado, agradezco la confianza del Ministerio de Salud y cuento con el apoyo de todo mi personal para llevar adelante la gestión”, dijo el director.

Delineando brevemente sus objetivos, aseguró que trabajará en el fortalecimiento de cada uno de los sectores del hospital para que la atención primaria de la salud se lleve adelante de la mejor manera. “Que el paciente encuentre un lugar cercano a su domicilio donde recibir atención sin tener que trasladarse a otra localidad”, concluyó.




Fuente: Primicias Chaco.


Viernes, 25 de abril de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet