Resistencia - Chaco
Domingo 23 de Marzo de 2025
 
 
Economía
El dólar estable sale caro: BCRA quemó casi 40% de reservas que había sumado en los últimos 7 meses
Los dólares paralelos siguen operando con relativa estabilidad. Pero, de acuerdo con los analistas, la calma cambiaria está sostenida por las constantes intervenciones que realiza el Banco Central mediante el esquema de ventas de reservas en los mercados en los que operan los dólares financieros con el objetivo de contener las cotizaciones y la brecha con el tipo de cambio oficial.
En lo que va del año, las cotizaciones de los dólares MEP y CCL acumulan avances de 3,4% y 2,8%, respectivamente. Es decir, por debajo de la inflación acumulada. En tanto, el dólar blue, cuya cotización en gran parte es influenciada por la de los dólares financieros, se mantiene exactamente en los mismos valores en los que arrancó el año.

De esta manera, la brecha entre el tipo de cambio oficial mayorista y las cotizaciones alternativas del dólar se mantiene alrededor del 15%. Cuando se amplía, según los operadores, el Banco Central acentúa la intervención sobre los dólares financieros para contener la presión y evitar que la diferencia entre las cotizaciones se agrande mucho más de esa proporción.

Cabe recordar que desde julio del año pasado la autoridad monetaria aplica un esquema de intervención sobre los dólares financieros, el cual consiste en vender en el segmento del MEP y contado con liquidación (CCL) las reservas que compra en el mercado oficial de cambios. Así, saca de circulación los pesos que emite para comprar esas reservas y contiene la presión cambiaria.

El BCRA vendió casi 40% de lo que compró en el mercado oficial
El equipo de research de Aurum Valores estima que en enero el Banco Central utilizó u$s850 millones de las reservas para contener a las cotizaciones de los dólares financieros. La cifra surge a partir de lo que declaró públicamente el vicepresidente de la entidad, Vladimir Werning, con datos hasta el día 16, más estimaciones propias en base a los movimientos de los bonos y las cuentas del Central.

De acuerdo con el bróker de bolsa, en lo que va de febrero, con menos presión cambiaria que la que se observó a principios del mes pasado, el Banco Central habría acumulado alrededor de u$s550 millones en ventas de reservas para contener a las cotizaciones financieras del dólar. De esta manera, en lo que va del año, el monto de intervención rondaría los u$s1.400 millones.

Desde que el Gobierno anunció el esquema de intervención sobre los dólares financieros, a mediados de julio del año pasado, la venta acumulada de divisas estaría cerca de los u$s2.700 millones, según datos oficiales hasta el 16 de enero más la estimación realizada por los analistas de Aurum Valores.

Tomando como punto de inicio el esquema de intervención cambiaria, la autoridad monetaria acumula compras netas de divisas en el mercado oficial de cambios por casi u$s7.700 millones. Es decir, las ventas que habría realizado en este lapso en el segmento en el que operan el MEP y CCL representan alrededor del 36% de lo que adquirió en el mercado oficial de cambios.

En comparación con las reservas internacionales brutas del Banco Central, que al cierre de ayer se ubicaban en u$s28.712 millones, el monto acumulado desde mediados de julio para contener la presión alcista de los dólares financieros representa casi el 10%.

Fuerte intervención en la última semana

Los analistas de Portfolio Personal Inversiones estiman que, teniendo en cuenta el fuerte incremento de los volúmenes operados en los instrumentos financieros más utilizados para la negociación de los dólares MEP y CCL, en los últimos días el Banco Central estuvo presente en ese segmento para contener las presiones alcistas sobre las cotizaciones.

Por ejemplo, en la jornada del lunes el volumen operado en los bono AL30 y GD30 en especies “C” y “D” a liquidar en 24 horas (la modalidad más utilizada en la intervención del BCRA) fue de u$s97 millones, mientras que en la del martes fue de u$s130 millones, muy por encima de los u$s60 millones diarios del promedio negociado entre julio y noviembre del año pasado.

No obstante, el bróker de bolsa destaca que el monto del martes fue inferior al operado el lunes y martes de la semana pasada (u$s153 millones y u$s167 millones, respectivamente), que fueron las dos jornadas posteriores al escándalo que se generó alrededor de la criptomoneda $LIBRA. La intervención del último martes, resalta, sirvió para que los dólares financieros avanzaran apenas 0,4%.

A mediados de la semana pasada, los analistas de Outlier observaron otro detalle que marcaría signos de intervención por parte del Banco Central: el movimiento de la cotización del bono AL30, uno de los instrumentos más utilizados para la negociación de dólares en la Bolsa, que operó a contramano del resto de los títulos de deuda soberana en dólares.

“El precio del AL30 logró cerrar en verde. Este movimiento a contramano suele ser indicativo de un día de intervención más significativa por parte de la autoridad monetaria sobre los dólares MEP y contado con liquidación, ya que no sólo se movió en dirección opuesta a la plaza del exterior, sino también respecto del resto de los Bonares en el mercado local”, resaltó la consultora en su momento.

IProfesional


Jueves, 27 de febrero de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
Sociedad
El consumo en supermercados vuelve a bajar en febrero y la reactivación no llega
Luego de un pésimo enero, en el que el consumo en grandes supermercados cayó un 7% interanual, este indicador sigue sin repuntar en febrero, con una nueva baja respecto al mismo mes de 2024, que ya había sido negativo. Aun así, la disminución es, por ahora, más moderada.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet