Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Francisco
El Papa presidió su segundo Vía Crucis en el Coliseo Romano
El papa Francisco presidió su segundo Vía Crucis, desde su asunción en marzo del año pasado, del que participaron al menos 40.000 personas en el Coliseo Romano
"Guíanos Jesús de la cruz a la resurrección. Enséñanos que el mal no tendrá la última palabra, sino el amor, la misericordia y el perdón. Recordemos a los enfermos, a las personas abandonadas para que encuentren bajo la cruz la fuerza de la esperanza", proclamó Bergoglio en un discurso de apenas cuatro minutos -que no estaba previsto-, reproducido por la agencia de noticias EFE.

Con la señal de la cruz, seguida de la introducción leída a través de un altavoz, el sumo pontífice, que vistió una bata blanca, dio inicio al rito tradicional del Viernes Santo en la liturgia cristiana.

El Via Crucis rememora el camino de Cristo hacia su crucifixión y se desarrolla en el célebre Anfiteatro Flavio desde la década de 1970 por deseo de Pablo VI, que recuperó esta tradición que data del medievo y que fue abandonada con el paso del tiempo.

En la ceremonia, la cruz, portada por diferentes personas que se la van cambiando de manos, recorre el Coliseo, del que sale para pasar frente al Arco de Trajano y para llegar, finalmente, al Palatino, donde la espera el papa.

"Enséñanos que el mal no tendrá la última palabra, sino el amor, la misericordia y el perdón" En ese recorrido, la cruz se detiene en catorce ocasiones para leer las meditaciones, que narran el camino de Cristo hacia su muerte y que este año el papa Francisco encargó a monseñor Giancarlo Maria Bregantini, quien le dio un marcado cariz social, como el hecho de que los encargados de portar la cruz fueron inmigrantes, adictos, personas en situación de calle, enfermos y niños.

Así Bregantini, pidió que se acepte "la fragilidad de los otros" y también "que no haya indiferencia hacia los caídos".

Es necesario "no cerrar la puerta a quien golpea la de nuestras casas, pidiendo asilo, dignidad y patria", destacó en su rezo, al que sumó: "Conscientes de nuestra fragilidad, aceptaremos la fragilidad del inmigrante", aseveró.

Los textos también se refirieron al dolor "de todas las madres por sus hijos lejos", por los "jóvenes condenados a muerte, asesinados o que partieron para la guerra, especialmente los niños soldados".



1 / 3


En sus meditaciones, Bregantini también hizo referencia a las víctimas de violencia de género: "Lloramos por aquellos hombres que descargan sobre las mujeres la violencia que tienen dentro. Lloramos por las mujeres esclavizadas por el miedo y la explotación".

"Pero no alcanza sólo con golpearse el pecho y con sentir compasión. Jesús es más exigente. Las mujeres deben estar tranquilas, deben ser amadas como un don inviolable para toda la humanidad", aseveró.

En las meditaciones, Bregantini dedicó la novena estación a los enfermos y la décima a los niños cuya dignidad es "violada" en ocasiones y a quienes se les reconoce, según el purpurado, en el Jesús torturado.

Luego la cruz llegó de manos del vicario de Roma, Agostino Vallini, que se la presentó al papa, que la esperaba sentado, rezando y ataviado con un largo abrigo blanco.

Antes, el papa argentino presidió en la Basílica de San Pedro la ceremonia de la Pasión de Cristo sin pronunciar catequesis alguna.

Mañana presidirá la Vigilia pascual, uno de los actos principales de la celebración de la Semana Santa y previo al Domingo de Resurrección.


FUENTE: telam.com.ar


Sábado, 19 de abril de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet