Resistencia - Chaco
Sábado 10 de Mayo de 2025
 
 
Provinciales
En Paraje La Esperanza, Capitanich inauguró un Centro de Salud y entregó títulos de tierra a familias rurales
En El Impenetrable, con una inversión de más de 32 millones el Gobierno provincial financió la nueva edificación para el CAPS Nivel 1 de complejidad, propiciando una mejor calidad en la prestación del servicio de salud. Además, se formalizó la entrega de títulos a 45 beneficiarios de los departamentos Güemes y Maipú.

En el marco de una importante jornada de inauguraciones realizadas este viernes 2, en el Paraje La Esperanza, el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga habilitaron el edificio del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), obra que dará respuestas a vecinos del lugar y de parajes y zonas aledañas. Además, entregaron títulos de propiedad a 45 familias rurales de los departamentos Güemes y Maipú.

“Hoy el centro de salud goza de todas las condiciones efectivas para atender a cerca de cincuenta familias de acá y cincuenta y siete más de parajes anexos” destacó el mandatario, quien estuvo acompañado del intendente de Juan José Castelli, Pío Sander.

La obra es una respuesta efectiva al pedido de vecinos que plantearon la necesidad de un centro de estas características. Con un presupuesto total de $32.258.043,02, financiados por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, se optimizó la unidad dependiente de la Red Sanitaria, garantizando una mejor calidad en la atención primaria a familias de la zona.


Tras un repaso por importantes obras concretadas en materia de infraestructura educativa como las escuelas 226 y la primaria N° 126, Capitanich destacó las políticas públicas en materia de conectividad a internet en gabinetes vecinales e instituciones educativas, celebrando además la posibilidad de una nueva entrega de títulos de propiedad a familias de productores rurales de la zona.

“Esto es una provincia muy extensa (99.633 kilómetros cuadrados, 25 departamentos, 70 municipios, muchísimos parajes rurales), llegar a todos los lugares no es una cuestión fácil ni sencilla, porque hay que administrar extensiones sociales y una limitación de recursos. La verdad es que tenemos una política federal para garantizar derechos colectivos a todos”, concluyó el Jefe del Ejecutivo chaqueño.

Un cambio total para la comunidad

El CAPS que presta servicios de Salud, según el Decreto Nº315/10 correspondiente al Nivel I de complejidad, dentro de la Red Sanitaria, cuenta con una superficie total de 106,67 metros cuadrados y ofrece servicios de atención ambulatoria, a cargo de un agente sanitario o promotor de Salud, con acciones de promoción, protección, recuperación y rehabilitación de salud con concurrencia periódica y programada de un Médico generalista.

“Esto va a generar un cambio total para toda la comunidad”, aseguró Mirta Pared, encargada del CAPS, agradeciendo la gestión del Gobierno provincial y municipal que hicieron posible que de lo que sólo era una pequeña casita, ahora funcione un centro de salud adaptado para ofrecer una mejor respuesta a las más de 180 personas que acuden para su atención. “Se brinda una atención primaria a niños, embarazadas, adultos y también se asiste con medicamentos y demás”, añadió Pared.

Por otra parte, atendiendo a las necesidades de la zona y las familias que acuden al CAPS, para la materialización del edificio, se emplearon materiales que respetan la idiosincrasia de los Pueblos Originarios, su Historia, tradiciones y cultura.

Arraigo a la tierra

Luego de la inauguración del CAPS, el Gobernador entregó 45 títulos de propiedad de la tierra para familias rurales de los departamentos General Güemes (38) y Maipú (7), en ese contexto, Capitanich celebró la política pública que propicia que cada propietario tenga su título, como “parte de un reconocimiento al esfuerzo que las personas que trabajan en su tierra durante toda su vida tienen que tener, expresó.

Acompañado por la vicegobernadora; el intendente local, la presidenta del Instituto de Colonización, Sheina Waicman; y la directora Administrativa de la Fundación Chaco Solidario, Carla Prette el mandatario aseguró que se trató de un acto “muy significativo”, ratificando el objetivo de culminar sus tres mandatos con 8.000 títulos de propiedad rural entregados. Entre otras cuestiones planteó la urgencia de “hacer uso del artículo 39 Bis de la Ley de tierras, para avanzar con el otorgamiento de hipotecas, y así simplificar los procedimientos, evitar la comercialización y favorecer el arraigo a la tierra para los productores”, argumentó.




Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 4 de junio de 2023
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet