Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Vuelve a circular el ferrocarril entre Argentina y Paraguay
El embajador Domingo Peppo se refirió a la reactivación del servicio que conecta Encarnación y Posadas, que servirá para la integración productiva regional.
El exgobernador del Chaco aseguró que "es una realidad, vuelve el tren que une Paraguay y Argentina. La concreción de este tipo de políticas permite la integración económica e industrial entre dos países favoreciendo el hermanamiento, el crecimiento y el desarrollo de la matriz productiva desde ambos lados".

Además, destacó que "si bien se trata de un avance importantísimo para el desarrollo económico de la región, el camino es seguir potenciando y fortaleciendo las políticas estratégicas entre los dos países, y entre ellas el sector productivo y su cadena de valor".

Según información de Trenes Argentinos Cargas, el ramal reactivado es la línea Urquiza que atraviesa toda la Mesopotamia (Misiones, Corrientes, Entre Ríos), con 1500 kilómetros operativos, y cuenta con quince locomotoras y 960 vagones. Su cabecera es Zárate, al norte de la provincia de Buenos Aires, que está vinculada al puerto.

El organismo nacional sostiene que el tren Urquiza ahora transportará hasta cuarenta mil toneladas mensuales de carga, y se proyecta llegar a las ochenta mil. El tren que une Posadas con Encarnación comenzó a circular con la inauguración del puente Roque González de Santa Cruz, en 1990, y para reactivar este ramal internacional fue necesario un acuerdo con Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa).

Locomotora y vagones reciben el cargamento y el mismo día parten de regreso. El trayecto dura alrededor de dos días y medio y los trámites aduaneros se realizan del lado paraguayo.

El servicio ya se encuentra operativo y ya realizó un viaje desde Encarnación hasta Zárate con seiscientas toneladas de arroz que tienen como destino final Costa Rica. Fueron unos diecisiete vagones que reemplazan a los veinticinco camiones que serían necesarios para transportar igual volumen por carretera. Se estima que en mil kilómetros, el tren genera un ahorro del 30%.

Por otra parte, el embajador Peppo informó que desde el lunes 12 de septiembre quedó oficializada la reactivación del servicio de tren para pasajeros entre Encarnación, Paraguay, y Posadas, Misiones.

Fuente: Diario Norte


Miércoles, 14 de septiembre de 2022
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet