Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Salud
¿Qué tienen en común las alergias y el cáncer?
Descubren un vínculo entre ambas patologías que podría llevar a nuevos tratamientos.



Un nuevo estudio realizado por investigadores del Centro del Cáncer Massey de la Universidad Virginia Commonwealth descubrió una conexión entre la alergia y el cáncer, que podría conducir a terapias contra los tumores que incluyan los antihistamínicos comunes.

Publicado recientemente en la revista “Leukocyte Biology”, el trabajo liderado por el doctor Daniel Conrad, profesor de microbiología e inmunología, demostró que la histamina, un componente del sistema inmune que responde a los alérgenos y los patógenos externos y que también está ligado a la inflamación, cumple el rol de proteger a los tumores del sistema inmune. Mediante el bloqueo de la producción de histamina en un modelo animal, los investigadores lograron interrupir el proceso que promueve el crecimiento del melanoma (un tipo de cáncer de piel).
“Esta investigación es muy interesante porque establece una conexión entre dos enfermedades que no son comúnmente relacionadas: alergia y cáncer” , subraya Conrad. “Sin embargo, es importante advertir que se trata de una conexión muy nueva y que se necesitan más estudios antes de saber si los antihistamínicos pueden ser utilizados de manera efectiva en las terapias contra el cáncer”, añade.
La histamina es producida por los mastocitos, que son células especialmente numerosas en la nariz, boca y arterias sanguíneas para ayudar al organismo a defenderse de los patógenos e impulsar la cicatrización de heridas.
Los investigadores hallaron que la histamina induce a la activación, supervivencia y proliferación de las células mieloides supresoras derivadas (MDSCs, por sus siglas en inglés), que ayudan a promover el crecimiento tumoral al suprimir el sistema inmune.
También descubrieron que las MDSCs tienden a migrar hacia los mastocitos, que las ayudan a transitar hacia sitios de inflamación tales como el hígado y los tumores. El ciclo continúa mientras la histamina liberada por los mastocitos promueve la supervivencia y proliferación de MDSCs. Esto ocurre en dos subpoblaciones de MDSCs, pero sobre todo en la subpoblación de células monocíticas.
A través de sus experimentos, los investigadores demostraron que las MDSCs monocíticas pueden reducirse mediante los antihistamínicos de venta libre, tales como la cetirizina y la cimetidina.
Además, el equipo de científicos halló que los pacientes que experimentaban síntomas alérgicos tenían más cantidad de MDSC circulando en sus torrentes sanguíneos en comparación con los pacientes no alérgicos.
“Las MDSCs han generado gran interés en los últimos años porque limitan los efectos de la respuesta inmune contra el cáncer” , subraya el doctor Harry Bear, quien colaboró con el estudio.
“Ahora que hemos demostrado que los antihistamínicos pueden interferir en la producción de MDSCs, creemos que seremos capaces de usarlos para restaurar la capacidad del sistema inmune de pelear contra los tumores” , resumió.
Anteriormente, el equipo de investigadores halló que los mastocitos eran esenciales para la actividad de las MDSCs. El próximo paso será diseccionar el mecanismo de interacción entre los mastocitos y las MDSC y el rol de otros mediadores de los mastocitos, como la histamina, en la función de la MDSCs.


Viernes, 21 de marzo de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet