Resistencia - Chaco
Miércoles 21 de Mayo de 2025
 
 
Corrientes
Entre chamamé y playas, la capital de Corrientes vive un enero óptimo en turismo
El primer mes del año gasta su última semana y los primeros balances arrojados tras la Fiesta Nacional del Chamamé son positivos en materia de visitantes. El carnaval podría ser otro espaldarazo para hoteleros, gastronómicos y toda la red comercial citadina.

A pesar de la escalada de casos de coronavirus registrada en las últimas semanas, el arribo y estadía de turistas en esta capital redondea buenas cifras en enero. De acuerdo a lo precisado desde la Secretaría de Turismo de Corrientes, durante el desarrollo de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé, la hotelería citadina llegó a un nivel de ocupación que osciló el 95% (2.400 plazas).

El titular de esa área, Juan Enrique Braillard Poccard, señaló a época que “dada la coyuntura sanitaria y socioeconómica del país, debemos reconocer que tenemos un muy buen verano en la capital correntina”.

En esa línea, el funcionario añadió que “la oferta de chamamé, playas públicas y la cercanía con otras localidades turísticas como Paso de la Patria, generó un óptimo nivel de afluencia de familias de la región y de provincias como Tucumán y Salta”.

De igual modo, el exconcejal narró que “también contamos con algunos turistas que vinieron de Paraguay y Brasil, el promedio de estadía es de dos a tres noches promedio, pero el fuerte de visitantes se da durante los fines de semana”.

Consultado acerca de la temporada de balnearios públicos, Braillard Poccard acotó que “desde octubre hasta la fecha, estimamos que ya pasaron unas 220 mil personas por los arenales de las cinco playas públicas; son un punto fuerte en la región”.

Sobre lo que se espera para febrero, el Secretario de Turismo sentenció que “aguardamos que la realización del carnaval sea otro aliciente positivo para dinamizar el arribo de visitantes. Esperamos redondear una buena temporada alta, teniendo en cuenta la coyuntura sociosanitaria. No obstante, cerramos enero con un saldo positivo y esperanzador”.

Juegos de playa

Desde inicio de esta semana y hasta el 10 de febrero, playa Arazaty albergará diferentes disciplinas deportivas en lo que será la instancia clasificatoria local de los Juegos de Playa 2022. Durante una semana, el público podrá acompañar el desarrollo de competencias de natación en aguas abiertas, stand up paddle, handball, fútbol y voleibol playa, windsurf y canotaje.

Incluye diferentes disciplinas y categorías como canotaje (categoría absoluta); fútbol playa (categoría del 2003 al 2005); handball playa (categoría del 2003 al 2005); natación aguas abiertas (categoría del 2004 al 2006); voleibol de playa (categoría del 2004 y 2005); stand up paddle (categoría del 2001 al 2006) y windsurf (categoría 2004 y 2005).

Deportistas interesados en participar de alguna de las disciplinas mencionadas pueden obtener mayor información comunicándose al 3794-334572 o bien 3794-515164.



Fuente: Chaco Día por Día


Miércoles, 26 de enero de 2022
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet