Resistencia - Chaco
Lunes 31 de Marzo de 2025
 
 
Corrientes
En Corrientes intensificarán los operativos policiales para garantizar el uso del barbijo
Los controles comenzaron el sábado y domingo pasado en la zona de la rotonda Poncho Verde y en la Costanera. Félix Barboza, jefe de la Policía de Corrientes, aseguró que los dispositivos se realizan tras la ratificación del gobernador de la obligatoriedad de tapabocas.

La Policía de Corrientes comenzó con los controles de uso de barbijo y distanciamiento social en toda la ciudad y será con más intensidad los fines de semana por la movilidad nocturna. La medida se lleva a cabo tras la ratificación del gobernador, Gustavo Valdés que indicó la obligatoriedad de las medidas a pesar de la baja de los casos de coronavirus.

Los agentes policiales realizaron operativos el último fin de semana en la rotonda Poncho Verde y en la Costanera para asegurar que las personas que circulaban por las calles hagan uso de los tapabocas y cumplan con el distanciamiento.

“El control del uso del barbijo lo estamos ejerciendo, el distanciamiento se nos está complicando por el momento porque nos vimos sobrepasados, hubo mucha gente el fin de semana”, indicó Félix Barboza, jefe de la Policía, en diálogo con El Litoral.

“Esta vez, hicimos recomendaciones, no fueron demoras. Al que encontrábamos sin barbijo le pedimos que se vaya a su casa y si lo encontrábamos nuevamente se procedía a la demora. Más que nada es una advertencia en sintonía con lo que dijo el gobernador sobre el uso del barbijo, que era obligatorio en la vía pública”, dijo.

Por otro lado, sobre el control del aforo correspondiente que es del 70%, Barboza resaltó que se controla para que la cantidad de personas no lo supere y que los trabajos se realizan en coordinación con la Municipalidad. “Los agentes municipales van advirtiendo las circunstancias y como no pueden ejercer el poder policial recurren a nosotros, les brindamos el apoyo y se procede a abordar los lugares”.

En ese sentido explicó que: “A las 4 de la mañana, que es el horario de cierre de los locales, comenzamos a pedirle a las personas que circulen para despejar el lugar e intentar desalentar los afters”.

Con respecto a posibles denuncias o quejas por parte de los vecinos cuando se realizan eventos aprobados por la Municipalidad en locales comerciales y con los controles estipulados, el jefe de la Policía aseguró que tratan de “hablar con el encargado del lugar” y luego “el personal municipal encargado de los controles procede a llevar a cabo su trabajo.

Con el tema del distanciamiento estamos viendo cómo tratamos de evitar el amontonamiento de personas en un solo lugar. Estamos atentos a lo que hace la gente pero también usamos el sentido común”, finalizó.

La Policía evacuó a las personas que se encontraban en diferentes puntos de la ciudad a altas horas de la madrugada para que vuelvan en calma a sus hogares. Este fin de semana fue el primero con aforo de público tras varios meses con restricciones por pandemia.


Fuente: Chaco Día por Dia


Viernes, 1 de octubre de 2021
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet