Resistencia - Chaco
Viernes 11 de Abril de 2025
 
 
Puerto Tirol
Puerto Tirol se incorpora al sistema de Videovigilancia


El Ministerio de Gobierno instalará cámaras de seguridad en Puerto Tirol, incorporando así a la localidad al sistema de videovigilancia que tiene su sede en Barranqueras. Así lo informaron el secretario de Seguridad, Marcelo Churín, subsecretarios de la cartera de Gobierno y el intendente Hugo Ságer, tras un encuentro que mantuvieron esta mañana.


La reunión se llevó a cabo en el Centro de Videovigilancia de la ciudad portuaria. Participaron los subsecretarios de Seguridad Vial, Juan Manuel Chapo; de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, Mauro Flores y los jefes de policía Gustavo Peña y Ariel Acuña.

En la oportunidad, los funcionarios brindaron detalles al jefe comunal acerca del funcionamiento del Centro de Videovigilancia y Seguridad Electrónica de la empresa Sharplook, que tiene en Barranqueras el complejo más moderno de Sudamérica y el más avanzado del país en materia tecnológica.

“El objetivo de la visita fue observar las prestaciones de las cámaras ya instaladas en el micro y macro centro como en otros puntos de la provincia”, comentó Churín, al mismo tiempo que reiteró la importancia de las cámaras a instalar en Tirol.
Sager, por su parte, destacó el trabajo conjunto entre Municipio y la Secretaría de Seguridad y se mostró conforme con las explicaciones brindadas por funcionarios provinciales acerca del servicio.

La instalación de las cámaras será en puntos estratégicos de Puerto Tirol, tarea que corresponderá a funcionarios policiales locales y al Foro de Seguridad Vecinal “que viene trabajando muy bien a efectos de obtener los mejores resultados en materia de seguridad” concluyó.

Centro de Video Vigilancia y Seguridad Electrónica

El establecimiento se realizó con una inversión de $ 6,2 millones y está ubicado en el complejo industrial de la ex Ucal en Barranqueras. Ocupa una superficie de 2.500 metros cuadrados en un terreno de 11.000 metros cuadrados, desde donde brinda servicios de seguridad y prevención a otras firmas, viviendas particulares y video vigilancia a edificios públicos y a la comunidad en general.

Tiene un videowall de 954 pulgadas (25 metros por 4) similar a la de la estación de video vigilancia de San Pablo en Brasil y son las más grande de sudamérica. Trabajan 70 personas, las 24 horas, los 365 dias del año, quienes monitorean 623 cámaras y una proyección de pasar las mil cámaras para fines de 2014.

La empresa presta servicios en organismos públicos, videovigilancia urbana en Resistencia y Gran Resistencia, Sáenz Peña, en los pazos interprovinciales de Basail, Gato Colorado, Gancedo, Puente Chaco – Corrientes y se está por extender a Puerto Eva Perón y Puente Libertad.



Fuente: Primicias Chaco.


Jueves, 6 de marzo de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet