Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Sáenz Peña.
Primera Bienal de Pintura y Esculturas en Sáenz Peña.
Con la participación de 50 artistas plásticos y escultores de distintos puntos de Chaco y de provincias vecinas, quedó inaugurada la Bienal, en la Sociedad Israelita.

Esta actividad se llevó a cabo en el marco del Centenario de Sáenz Peña y la muestra lleva el nombre del artista plástico saenzpeñense Menoldo Díaz. Se extenderá por cuatro días y está abierta a toda la comunidad.



Alicia Crapso, presidenta de la Asociación Israelita de Sáenz Peña en su discurso dijo que “esta Primera Bienal de Pintura y Escultura se pudo realizar gracias al sueño de Jorge Milessi que un día presentó ante la Comisión de Trabajo la propuesta y con la ayuda de muchas personas, gobierno provincial, municipal, Asociación de Colectividades”.



“Hemos incursionado en algo nuevo, que es abrir las puertas de nuestro salón comunitario al público con una exposición de pintura a la que llamamos Primera Bienal de Escultura y Pintura porque por un lado es la primera vez que se desarrolla este evento y la idea es cada dos años poder repetirla”, dijo Crapso.



Explicó además que esta asociación estuvo muchos años cerrada, totalmente abandonada y hace cinco años se comenzó a trabajar en su recuperación y fue declarado Patrimonio Histórico por el Gobierno de la Provincia y por la Municipalidad.



EL ARTE COMO “EXPRESIÓN PROFUNDA”

“El arte, expresión profunda inabarcable del alma humana se hace presente aquí, desde hoy y por cuatro días dando fe a la existencia en la profundidad del ser humano de esa parte inaccesible del alma humana que precisamente a través de la pintura podremos observar en estos días” aseguró la presidenta.



Recordó que el pasado 18 de agosto se reinauguró la instalación del edificio y “la idea no era solo reinaugurarla sino empezar a hacer cosas y esta muestra de pintura y escultura es volver a brindar lo que en una época fue la Colectividad Judía de Sáenz Peña que era muy numerosa, mas de 300 familias, brindando arte y cultura, las personas con más años y que han nacido en Sáenz Peña saben lo que representó para la ciudad, todos en algún momento han venido a hacer algo, a pintar, a jugar al fútbol, al básquet, a patinar”.





“MENOLDO FUE UN GRANDE”

Mónica Díaz, hija de Menoldo agradeció este nuevo recuerdo a la memoria de su padre que realiza la comunidad, al tiempo que felicitó a los organizadores por esta iniciativa.



Se refirió a su padre como el Menoldo Artista y el Menoldo padre. “Si hablo del Menoldo Artista para mí ha sido un grande, grande no solo por sus demostraciones en cuanto a la pintura y la música porque también ha tenido una vida espiritual tan intensa y la ha transmitido a través de la música, de la danza, del teatro. El hablar de él es juntar una serie de elementos y decir que fue un grande para mi como su hija creo que es poco”.



Recordó que todo lo artístico de su padre es “realmente genuino porque no ha pasado nunca por una academia y ha llegado a ser lo que fue”.



“El paso de Menoldo por esta vida no fue en vano, sembró mucho”. Al referirse a la figura del padre dijo que fue la más importante, fue quien le enseñó todo, “el que me enseñó a cantar, el que me despertaba cantando, junto con mi madre. Fue el que en sus últimos momentos me dijo mantenete siempre firme y orgullosa de lo que hemos logrado en nuestra vida y en esta sociedad”.



DECLARADO DE INTERÉS

Tras la inauguración de la muestra, actuó el Coro de la Universidad Nacional del Chaco Austral, bajo la dirección de Gonzalo Cejas. Luego el público que estuvo integrado por autoridades provinciales, municipales, concejales e instituciones del medio que además contó con la participación de la Federación de Colectividades. Esta actividad fue Declarado de Interés por el Concejo Municipal de Sáenz Peña y el proyecto fue entregado por el concejal José María Quiroz.






Fuente: Chaco Síntesis.


Viernes, 11 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet