Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Economía
Ya está disponible la billetera virtual Modo
Las entidades financieras buscan dejar de perder terreno ante el avance de las fintech, sobre todo de Mercado Pago, que creció exponencialmente.
La billetera virtual que desarrollaron casi 30 bancos de todo el país ya se encuentra disponible para descargar en el celular. Se trata de “Modo”, una aplicación con la que los bancos públicos y privados buscarán dejar de perder terreno ante el avance de las fintech, sobre todo de la que creció exponencialmente, Mercado Pago. Permitirá realizar transferencias entre los contactos del celular, y realizar pagos en comercios mediante el código QR.
El anuncio del lanzamiento lo realizará este martes el presidente Alberto Fernández. Si bien ya está disponible para descargar en Android y iOS de Apple, la aplicación comenzaría a funcionar el jueves de esta semana. De esta manera, se lanzará seis días antes de la puesta en marcha de “Transferencias 3.0”, un programa que desarrolló el Banco Central para que los consumidores puedan pagar en los comercios con cualquiera de sus billeteras virtuales.
La billetera virtual que desarrollaron casi 30 bancos de todo el país ya se encuentra disponible para descargar en el celular. Se trata de “Modo”, una aplicación con la que los bancos públicos y privados buscarán dejar de perder terreno ante el avance de las fintech, sobre todo de la que creció exponencialmente, Mercado Pago. Permitirá realizar transferencias entre los contactos del celular, y realizar pagos en comercios mediante el código QR.
Nuevo horario para los bancos en la provincia de Buenos Aires | Atenderán de 8 a 13 en localidades del interior bonaerense
Italia aprobó un paquete de ayuda económica para los más afectados por el coronavirus | Se mantendrá el toque de queda en el país incluso durante los festejos de Navidad
El anuncio del lanzamiento lo realizará este martes el presidente Alberto Fernández. Si bien ya está disponible para descargar en Android y iOS de Apple, la aplicación comenzaría a funcionar el jueves de esta semana. De esta manera, se lanzará seis días antes de la puesta en marcha de “Transferencias 3.0”, un programa que desarrolló el Banco Central para que los consumidores puedan pagar en los comercios con cualquiera de sus billeteras virtuales.
“Al contar con el respaldo y seguridad de los bancos, no somos una billetera virtual más, esto no tiene precedentes”, consideran desde el sector bancario. La aplicación Modo fue anunciada en febrero de este año y la fueron desarrollando los grandes bancos privados (Santander, Macro, Galicia y BBVA) y luego se sumó la banca pública con el Nación y el Ciudad. Del proyecto también forman parte otras entidades, como el Itaú, HSBC, Credicoop, Supervielle, Comafi, Hipotecario, Piano, entre otros.
Por este motivo, el presidente estará acompañado en el anuncio por Ezequiel Carballo (Banco Macro), Carlos Heller (Credicoop), Fabián Kon (Banco Galicia), Sergio Lew (Santander), Enrique Ezquenazi (Grupo Petersen) y Rafael Soto, CEO de Modo. "Alcanzar un acuerdo para que todos tengan el mismo standard para los operación de los bancos es difícil de lograr, pero será más fácil para todos operar", contó una fuente bancaria.

Cómo funciona

La billetera virtual tendrá dos principales usos. Por un lado, poder enviar dinero a otros contactos agendados en el celular, sin necesidad de contar con una cuenta CBU. "Hacer una transferencia será tan simple como enviar un mensaje de whatsapp", detallaron fuentes empresarias. Y, además, pagar en comercios con código QR, que es el código de barras que puede leerse desde dispositivos móviles.
Desde el sector bancario resaltan que este método de pago es más seguro porque se evita el intercambio de las tarjetas y el movimiento del efectivo. Para el consumidor no tendrá ningún costo extra, y para el comercio serán las mismas comisiones de las terminales de pago, como Prima, con Lapos, o First Data, con Posnet.
La diferencia que tendrá Modo y otras decenas de fintech es que se podrán cargar las cuentas y tarjetas de cualquiera de los bancos que forma parte del desarrollo. Para quienes no quieran bajarse la aplicación, la idea es que también pueda utilizarse en el home banking de cada banco. Así, quedaran conectados casi todos los bancos públicos, privados y cooperativos del país. El cliente podrá aplicar desde la misma aplicación a los beneficios y promociones de los bancos asociados.
Para poder utilizarla, el consumidor deberá descargarla desde cualquier celular. Ahí se puede iniciar sesión con los datos del banco que ya tenga el usuario o con su número de celular. Finalmente, se pueden agregar a la billetera todas las cuentas bancarias y tarjetas de débito de cualquiera de los bancos que la integran.




Fuente: Página|12


Martes, 1 de diciembre de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet